Este manual de casos prácticos de operaciones de reestructuración empresarial, pretende abordar con un enfoque eminentemente práctico, el tratamiento contable, así como las consecuencias fiscales en todos y cada uno de los impuestos (Impuesto sobre sociedades; IRPF; IVA; ITP y AJD, Impuesto sobre el patrimonio, Impuesto sobre sucesiones y donaciones, etc.) que, en su caso, puedan gravar las referidas operaciones. En esta segunda edicion se ha actualizado, revisado y puesto al dia segun la normativa vigente, y en especial se han considerado las modificaciones en el IS, introducidas por la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para 2021. El libro consta de un capitulo introductorio y los capitulos segundo a octavo contienen un extenso inventario de casos practicos ampliamente comentados. Adicionalmente, y como complemento a la resolucion de los supuestos planteados, se adjuntan modelos de comunicacion para el cumplimiento de las obligaciones formales y documentacion relativa a los contratos realizados. Asimismo, al final de cada capitulo, se incluye una seleccion de consultas recientes de la Direccion General de tributos, resoluciones del TEAC y jurisprudencia (fundamentalmente del Tribunal supremo) que, sin duda, permitiran al lector a tener una vision mas completa acerca de los criterios que estos organos consideran como motivos economicos validos, fundamento finalista de estas operaciones de reestructuracion empresarial.
Esta 6ª edición no solo amplía el número de casos, sino que también adapta los ya existentes a la reforma del PGC de enero de 2021 (RD 1/2021), cuyas principales modificaciones se producen en la clasificacion y valoracion de los instrumentos financieros (NRV 9ª) y en los nuevos criterios para el reconocimiento de los ingresos por ventas de bienes y prestaciones de servicios (NRV 14ª). Asimismo, destaca el analisis pormenorizado del regimen fiscal de las operaciones entre partes vinculadas, el cual se desarrolla de forma independiente en el capitulo 14. Finalmente cabe reseñar que se ha incluido un nuevo capitulo, el 15, a traves del cual se analiza mediante casos practicos la Resolucion de 5 de marzo de 2019 del ICAC, sobre importantes aspectos contables de las operaciones societarias.
La presente obra tiene por objeto realizar un estudio sistemático de todos los ajustes contables y fiscales que las empresas tienen que realizar para proceder al cierre de los ejercicios contables que se produzcan a partir del 1 de enero de 2008, de acuerdo con la legislacion contable en vigor.La Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptacion de la legislacion mercantil en materia contable para su armonizacion internacional con base en la normativa de la Union Europea, introduce nuevos principios y normas en nuestro sistema contable que se materializan en los nuevos planes de contabilidad (PGC 07, aprobado por RD 1514/2007, de 16 de noviembre; y PGC pymes, aprobado por RD 1515/2007, de 16 de noviembre) y en los nuevos estados financieros que se incorporan a las cuentas anuales.Esta obra se materializa en 15 Capitulos con numerosos supuestos practicos, que persiguen los siguientes objetivos:Realizar las operaciones de ajuste contable para adaptar la contabilidad de las empresas a las nuevas normas de valoracion.Proceder al cierre contable del ejercicio, realizando las oportunas operaciones de regularizacion conforme a la nueva normativa.Contabilizar el impuesto sobre beneficios del ejercicio y determinar la carga fiscal de la sociedad.Elaborar los nuevos estados financieros, en particular el estado de f...