La seguridad informática es una pieza clave de cualquier organización. Conocer sus tecnicas y herramientas es fundamental para los profesionales de la informática. Este libro desarrolla los contenidos del modulo profesional de Seguridad Informatica del Ciclo Formativo de Sistemas Microinformaticos y Redes, perteneciente a la familia profesional de Informatica y Comunicaciones. Seguridad informatica permite a cualquier persona introducirse en la seguridad informatica y conocer los procesos y herramientas actuales en la implantacion y mantenimiento de sistemas seguros. Entre estos contenidos, cabe destacar: --- Proteccion pasiva: proteccion fisica del sistema de informacion y de los centros de procesos de datos, y almacenamiento seguro y su recuperacion. --- Proteccion activa: conocer las metodologias de los atacantes para implantar otras que protejan los sistemas y reparen los fallos logicos. --- Documentacion y desarrollo de auditorias: para abordar procesos de analisis forense, intrusismo controlado y auditoria web, siempre atendiendo a la legislacion vigente. --- Procesos e instrumentos: monitorizacion de trafico, gestion de contraseñas, test de intrusion, gestion de eventos, cifrado y protocolos seguros, proteccion en switches y routers, y explotacion de DMZ, VPN, corta
El conocimiento del diseño conceptual;lógico y físico de las bases de datos;así como de su programación;es fundamental para cualquier;programador que desee desarrollar;aplicaciones multiplataforma;o aplicaciones web.;Esta obra desarrolla los contenidos del modulo profesional de Bases de datos, de los Ciclos Formativos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web, pertenecientes a la familia profesional de Informatica y Comunicaciones.;Esta obra se apoya en una gran cantidad de ejemplos para profundizar en el diseño conceptual de bases de datos, en la transformacion a esquemas relacionales optimos, en el diseño de estructuras fisicas que optimizan la explotacion, en los mecanismos eficientes en las consultas a datos y en la programacion en bases de datos relacionales y objeto-relacionales a traves de motores propios de los sistemas gestores de bases de datos.;Entre los principales contenidos del libro, cabe destacar los siguientes; Analisis y diseño conceptual: procesos de obtencion de requisitos de informacion y transformacion a su representacion conceptual.; Diseño relacional: tecnicas de transformacion a esquemas relacionales optimos.; Materializacion fisica de esquemas optimos: elementos para la implementacion de bases de datos usando SGBD Oracle y herramientas que permitan su mejora.; Administracion basica Oracle: procesos para la administracion que los programadores deben conocer en la explotacion de bases de datos.; Consultas SQL: diseño eficiente de consultas y vistas materializadas.; Programacion PL/SQL y PL/PgSQL: explotacion de tecnicas propias del SGBD Oracle y de PostgresSQL para la programacion de bases de datos relacionales y objeto-relacionales.;El autor, Antonio Postigo Palacios, es ingeniero informatico e investigador en didacticas de las ciencias. Desde el año 2000 imparte clases en los diferentes ciclos formativos de Informatica y Comunicaciones, y desarrolla en profundidad materias relacionadas con las bases de datos.
Los administradores de bases de datos velan por la seguridad y el rendimiento óptimo, asegurando el buen funcionamiento y solucionando incidencias Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Administracion de sistemas gestores de bases de datos, del Ciclo Formativo de grado superior en Administracion de Sistemas Informaticos en Red, perteneciente a la familia profesional de Informatica y Comunicaciones. Administracion de sistemas gestores de bases de datos es una herramienta muy actual y completa sobre una de las tareas mas importante de un administrador: la administracion de las bases de datos. En ella se profundiza en la optimizacion, monitorizacion y auditorias. Los contenidos fundamentales que se abordan en la obra son los siguientes: E Implantacion y configuracion de los SGBD: tareas asociadas con la eleccion del SGBD, de la instalacion y configuracion de Oracle, y estudio de su arquitectura principal y parametros de configuracion. E Diccionario de datos en Oracle: uso del diccionario de datos con el fin de obtener informacion completa de la base de datos y del sistema. E Control de acceso: proteccion de los datos a traves de la gestion avanzada de usuarios en Oracle, profundizando en las vistas actualizables y materializadas, privilegios, role