Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid.
Nació en Madrid el 11 de marzo de 1958. Licenciado en Ciencias Sociales de la Actividad Física y del Deporte (INEF, Madrid), y Licenciado y Doctor en Geografía e Historia (UCM). Como deportista, fue campeón de España de relevos 4 x 400 m en varias ocasiones y diez veces integrante de la selección española absoluta de atletismo en la prueba de 400 m y 400 m vallas. Ejerció como profesor de Educación Física y luego como director del Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) entre 1984 y 1996. Trabajó como profesor de Teoría e Historia del Deporte y fue director del Departamento de Organización, Recreación y Ocio de la Actividad Física en la Universidad Europea de Madrid entre 1996 y 2009. También fue director académico del Curso de Expertos en Periodismo Deportivo de la Universidad Europea de Madrid (UEM) entre 2001 y 2003, y director académico del Master Eurosport in Multimedia Sport Journalist de la UEM entre 2001 y 2005. Trabajó además como coordinador académico de la Cátedra de la UEM, Memoria de la Transición, entre 2005 y 2008.
Colaboró como asesor histórico y documentalista de la exposición El arte de ganar salud por la actividad física: un paseopor la historia, organizado por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid
En 2010 entró a formar parte del profesorado del INEF de Madrid. En el curso 2011 fue elegido director del Departamento de Ciencias Sociales de la A.F. y posteriormente decano de la Facultad desde 2013 a 2017.Ha publicado los libros: Deporte y modernización (2005), Madrid, dos siglos de actividad física y deporte, 1806-2006 (2007), Las leyes del deporte español: análisis y evolución histórica (2008), Los mitos esenciales del deporte español (2011), Momentos estelares de la Roja (2011) y numerosos artículos en revistas especializadas.
Ha dirigi...
Recibe novedades de ANTONIO RIVERO HERRAIZ directamente en tu email
presenta un recorrido fotográfico por los mejores momentos de la historia de nuestra selección. Incluye un opúsculo con toda la información necesaria para seguir de cerca la Eurocopa: los estadios donde se jugaran los partidos, los grupos de selecciones que se enfrentaran entre si, los mejores jugadores de cada seleccion.
COMUNIDAD AUTONOMA MADRID.SERVICIO DE DOCUMENTACION Y PUBLIC 9788445128923
Madrid y sus habitantes han protagonizado hechos, acontecimientos, cambios políticos y socioculturales en los que la actividad física en sus distintas vertientes (gimnástica, educación física, deporte amateur, deporte profesional, etc...) estuvo presente. El objetivo es la realización de una historia ilustrada, que sirva como testimonio de dos siglos en que muchos madrileños construyeron nuestro presente deportivo.
Antonio Rivero HerraizEl autor irrumpe con este libro en el campo de la bibliografía académica sobre Historia del Deporte, con originalidad y fuerza propias, y su estudio contribuirá positivamente a que la historia del deporte español vaya cristalizando como disciplina autonoma y bien definida dentro del ambito de la historia social contemporanea española de la que constituye capitulo de indudable interes. El libro recupera una epoca decisiva pero mal conocida de esa Historia del Deporte en España (instituciones, politicas, gustos populares, clubes, practicas...) que lo definirian durante mucho tiempo y condicionarian su posterior evolucion. La tesis ultima de Antonio Rivero es ademas, clara y novedosa, y segun mi opinion, certera: el deporte como factor de la modernizacion española, el deporte como regeneracion, como apuesta de todos quienes vieron que el ejercicio fisico debia incorporarse a los planes y proyectos educativos de una España dinamica y moderna.
Dentro de la colección ESENCIALES, apostamos por un tema capital de nuestra historia reciente. Se puede atribuir a multitud de factores, pero lo cierto es que estamos antes una Edad de Oro del Deport
Reedición de este libro que presenta un recorrido fotográfico por los mejores momentos de la historia de nuestra selección. Incluye un opúsculo con toda la información necesaria para seguir de cerca la Eurocopa: los estadios donde se jugaran los partidos, los grupos de selecciones que se enfrentaran entre si, los mejores jugadores de cada seleccion... ¡y mucho mas!
La historia de La Roja está llena de momentos especiales, pequeños éxitos o simples muestras del orgullo y la furia que supone defender y ser aficionado de la camiseta roja. Este libro recupera todos esos momentos, desde el glorioso blanco y negro de nuestros antepasados, hasta los recientes títulos y momentos claves de la historia: El gol de Zarra, el de Marcelino, el de Maceda, los penaltis contra Dinamarca, el gol de Torres, las paradas de Casillas, el gol de Iniesta…
Un recorrido gráfico a través de la historia de la selección de fútbol españolaA través de un amplio resumen fotográfico,Momentos estelares de la Rojaaborda la historia de nuestra selección de fútbol masculino desde los Juegos Olimpicos de Amberes hasta la actualidad. Las imagenes se unen a lo largo de las mas de 160 paginas del libro para mostrar a los aficionados de ayer y de hoy las alegrias y las decepciones, los momentos miticos y los no tan felices, que han contribuido a llevar al combinado nacional a lo mas alto de la elite del futbol mundial. Un sentido tributo a todos los deportistas que han contribuido a fraguar la historia de este equipo y al afan de superacion que nunca abandona a los deportistas de verdad.