Este Comentario cuenta con 212 contribuciones, algunas de ellas con una considerable extensión, que analizan de manera sistemática todos artículos del Reglamento General de Protección de Datos Personales y de la Ley Organica de Proteccion de Datos Personales y garantia de los derechos digitales. Se trata, pues, de una obra amplia que comenta dos textos normativos tambien extensos. Esta obra no solo esta centrada en el analisis teorico del RGPD y de la LOPDGDD sino tambien es la primera obra que permite conocer como las autoridades de control y los responsables de tratamiento estan aplicando este nuevo marco normativo. Esta Comentario es, de alguna manera, una segunda edicion del Comentario a la Ley Organica de Proteccion de Datos de Caracter Personal, Civitas-Thomson Reuters, Cizur Menor, 2010, que alcanzo una extraordinaria difusion, pero que quedo obsoleto despues de la aprobacion del RGPD y de la LOPDGDD. Los autores del Comentario son 124 especialistas en el derecho a la proteccion de datos personales. Participan en este Comentario la mayoria de los autores que tomaron parte en la primera edicion de los Comentarios a la LOPD asi como otros autores que se han incorporado al estudio de la proteccion de datos personales en los ultimos diez años. Hemos tratado de adecuarnos en la medida de lo posible a las materias en las que cada autor es considerado un especialista. En algunas ocasiones son varios los autores que comentan el mismo articulo, dada la complejidad o la extension de alguno de ellos o la conveniencia de contar con analisis diferentes. Los autores no son solo profesores de Universidad sino tambien magistrados, abogados, consultores y delegados de proteccion de datos. Hemos vuelto a incidir en el aspecto plural de la publicacion, tanto en el aspecto territorial como en el valorativo, algo esencial para que una obra tenga un caracter cientifico. Asi, intervienen miembros de la Agencia Española de Proteccion de Datos, de la Autoridad Catalana de Proteccion de Datos, de la Agencia Vasca de Proteccion de Datos y del Consejo de Transparencia y Proteccion de Datos de Andalucia. La obra cuenta con la participacion de Bruno Gencarelli, Jefe de la Unidad de Proteccion de Datos Personales de la Union Europea, y de Jose Luis Piñar Mañas, Presidente de la Seccion de Derecho Publico de la Comision General de Codificacion, y con el prologo de Juan Jose Gonzalez Rivas, Presidente del Tribunal Constitucional. Este Comentario se inscribe dentro del proyecto de investigacion Seguridad y privacidad, Codigo DER 2015-66247-R, Ministerio de Economia y Competitividad, Direccion General de Investigacion Cientifica y Tecnica, Convocatoria 2015, Proyectos de I + D + I, del Programa Estatal de Investigacion, Desarrollo e Innovacion Orientada a los Retos de la Sociedad. Esta obra completa el catalogo de Thomson-Reuters Aranzadi.
Ver más