Los inquietantes relatos que componen este libro cruzan esa línea de sombra donde la locura y la desesperación, la maldad y el asesinato se vuelven de pronto tan normales como los miedos y los deseos los grandes miedos y deseos de que se alimentan nuestras vidas, atemorizandonos y haciendonos sentir que por fin entendemos algo que para siempre nos parecio borroso o extraño. Tal vez.
Dos parejas de amigos viajan a la playa en busca de reposo. Lucía y Roberto son un matrimonio consumado: viven con aceptación los designios de su devenir cotidiano, la responsabilidad de tener un hijo. Andres y Amalia, por su parte, son victimas de un circulo vicioso dificil de romper. Lucia y Amalia son complices de un juego de inocente perversion, alentadas por el calor del tropico. Y Andres, el intelectual misantropo, sera victima de su propio apocalipsis, el eje de una historia cuyo sino es la desintegracion insondable de la condicion humana. Esta, la primera novela de Armando Pereira, explora las fronteras de la fragilidad a traves de la llaneza del lenguaje: el retrato instantaneo del momento preciso en el que una crisis deviene en tragedia.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681670443
Revisión crítica sobre la situación de los intelectuales españoles durante la República y la Guerra Civil española. Para ello, Armando Pereira eligió dos figuras representativas de la época, aunque situados en polos opuestos del espectro político e intelectual con trágicos destinos semejantes: Federico García Lorca y Ramiro de Maeztu.