Producto de la aplicación por parte de Arnold Van Gennep del método comparado y de la síntesis etnográfica, Los ritos de paso, publicado en 1909, supuso un hito en el campo de la antropología y de las ciencias sociales. La expresión que le da título, así como el término 'liminaridad', pasaron a acuñar conceptos que en lo sucesivo hicieron fortuna. En las sociedades tradicionales los ritos de paso marcan la socialización de las transiciones más importantes en la vida humana, como el nacimiento, la iniciación, el matrimonio y la muerte, y contribuyen a preservar la estabilidad de la sociedad regulando la posición del individuo en su seno. Si bien con el tiempo la obra de Van Gennep ha sido objeto de debates y objeciones, constituye, como toda obra seminal, una baliza imprescindible para el estudioso y para todo aquel que sienta interés por la naturaleza de la sociedad humana.
Gennep, Arnold vanEste libro de 1911 que hoy presentamos en castellano aborda con humor problemas de la lógica, la investigación y la teoría que todo científico ha conocido en su actividad académica. Ofrece una introduccion particularmente conveniente y agradable a la vida y a la obra de van Gennep; muestra una faceta inusual en la personalidad de un academico; contiene comentarios que aluden a ciertos rasgos de su carrera y esta repleto de lecciones que pocos profesores o estudiantes universitarios pueden decir que no han tenido que aprender. Su ingenio y sus agudas observaciones muestran la preocupacion fundamental por el fomento de la comprension escrupulosa.
Producto de la aplicación por parte de Arnold van Gennep del método comparado y de la síntesis etnográfica, "Los ritos de paso", obra publicada en 1909, supuso un hito en el campo de la antropología y de las ciencias sociales. La expresion que le da titulo, asi como el termino "liminaridad", pasaron a acuñar conceptos que en lo sucesivo hicieron fortuna. En las sociedades tradicionales los ritos de paso marcan la socializacion de las transiciones mas importantes en la vida humana, como el nacimiento, la iniciacion, el matrimonio y la muerte, y contribuyen a preservar la estabilidad de la sociedad regulando la posicion del individuo en su seno. Si bien con el tiempo la obra de Van Gennep ha sido objeto de debates y objeciones, constituye, como toda obra seminal, una baliza imprescindible para el estudioso y para todo aquel que sienta interes por la naturaleza de la sociedad humana.Producto de la aplicación por parte de Arnold van Gennep del método comparado y de la síntesis etnográfica, "Los ritos de paso", obra publicada en 1909, supuso un hito en el campo de la antropología y de las ciencias sociales. La expresion que le da titulo, asi como el termino "liminaridad", pasaron a acuñar conceptos que en lo sucesivo hicieron fortuna. En las sociedades tradicionales los ritos de paso marcan la socializacion de las transiciones mas importantes en la vida humana, como el nacimiento, la iniciacion, el matrimonio y la muerte, y contribuyen a preservar la estabilidad de la sociedad regulando la posicion del individuo en su seno. Si bien con el tiempo la obra de Van Gennep ha sido objeto de debates y objeciones, constituye, como toda obra seminal, una baliza imprescindible para el estudioso y para todo aquel que sienta interes por la naturaleza de la sociedad humana.