Esta búsqueda incisiva y exhaustiva se propone vincular dos manifestaciones esenciales de la relación humana: el mito y la música. Los autores estudian los distintos caminos trazados por esta cercanía, reformulan interrogantes, acechan mascaras, reconstruyendo asi un autentico acontecer y privilegiando lo que todo ser sediento de cultura desea saber cuando oye la musica del mito y explora el mito de la musica. La doble vertiente de este saber se funda aqui en el rigor de la investigacion elaborada criticamente y en la emocionalidad del tono poetico.Una lectura atenta de las importantes conceptualizaciones de diversos pensadores (incluyendo, naturalmente, a Sigmund Freud) constituye la base para introducirnos en el proceso de creacion y conceptualizacion de la"Tetralogia"de Richard Wagner, como arquetipo inigualable de la opera. Los autores muestran el impacto de los conflictos miticos mas arcaicos en la mentalidad moderna y señalan como el inconsciente juega el papel productor tanto en la creacion musical como en su escucha. Dentro de la gran riqueza y amplitud de esta investigacion la interpretacion original del mundo de los dioses nordicosraras veces emprendida en la teoria psicoanalitica y en el pensamiento en general y bastante descuidada en comparacion con el universo de las divinidades griegases uno de los grandes logros de innovacion teorica.La gran exploracion de estos dos apasionados buceadores logra sobrepasar las perspectivas unicas ofreciendo, sin embargo, un organigrama muy completo de este inquieto e inquietante tema. Cuando la pregunta se abre como un abismo ante el hombre que piensa sobre si (Kolakowski dixit), cuando nos esforzamos por atribuirnos el derecho a crear como los dioses, cuando el mundo es la emanacion de nuestros sueños, cuando vivir la musica es pensar temblando, es entonces que el mitohumanidad anterior y final de la propia historia humanase transforma en fuente de reverberacion y de intimidad. Alli nace nuestra conciencia mitica, como algo que trasciende la experiencia finita y nos recrea como componentes irrenunciables del mundo de la cultura. La musica, esa dimension plural de las sensaciones humanas, hermana del mito, es entonces el aspecto mas trascendente de nuestro equipaje de fascinaciones.