Se licenció en Matemáticas en la Universidad de Cornell y en Medicina en Universidad de California. Tras una lesión por sobredosis de rayos X interrumpió su carrera médica. Durante los últimos treinta y ocho años ha sido investigador, consultor y conferencista sobre los efectos sobre la salud y el medio ambiente de la radiación electromagnética.
Recibe novedades de ARTHUR FIRSTENBERG directamente en tu email
«Pocas personas son hoy capaces de comprender en su totalidad un tema científico y presentarlo a la vez de forma legible sin perder ningún detalle. Firstenberg lo ha hecho, y ocupándose de una de las cuestiones más apremiantes y descuidadas de nuestra época tecnológica.»Bradley Johnson, psiquiatra de Amen Clinics (San Francisco)La electricidad es una fuerza biológica de la vida; la parte invisible de la naturaleza. El aire está lleno de todo tipo de ondas de todos los colores que nuestro cuerpo siente aunque no las alcancemos a ver. Durante más de doscientos años hemos vivido bajo la generalizada creencia de que la electricidad era inocua para el ser humano y el planeta. El científico e investigador Arthur Firstenberg destruye esta convicción al contarnos paso a paso la historia de la electricidad como nunca se había hecho hasta ahora -desde el punto de vista medioambiental- y describiéndonos pormenorizadamente todos sus efectos biológicos.De manera amena y rigurosa, El arcoíris invisible narra la historia de la electricidad desde los albores del siglo XVIII hasta nuestros días, haciéndonos conscientes de que muchas enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer, así como multitud de problemas medioambientales, han sido causados en gran parte por la contaminación electromagnética asociada a nuestro progreso tecnológico: el telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión, el ordenador, el móvil, la red 5G, etc.
Electricity has shaped the modern world. But how has it affected our health and environment? Over the last 220 years, society has evolved a universal belief that electricity is 'safe' for humanity and the planet. Scientist and journalist Arthur Firstenberg disrupts this conviction by telling the story of electricity in a way it has never been told before - from an environmental point of view - by detailing the effects that this fundamental societal building block has had on our health and our planet. In The Invisible Rainbow, Firstenberg traces the history of electricity from the early eighteenth century to the present, making a compelling case that many environmental problems, as well as the major diseases of industrialised civilisation - heart disease, diabetes, and cancer - are related to electrical pollution.