Arthur Kornberg (1918-2007), autor de este libro, fue un bioquímico americano ganador del premio Nobel de fisiología/medicina en 1959. El origen de estos CUENTOS DE MICROBIOS se remonta a la década de 1950, cuando Kornberg explicaba a sus tres hijos cuentos sobre microbios que el se iba inventando. Unas decadas mas tarde, narro aquellas historias a sus nietos, pero lo hizo en otro formato: construyendo poemas y versos faciles, incluyendo en cada historia el nombre de algun nieto o nieta.El libro ha sido ilustrado por Adam Alaniz, cuyas esplendidas acuarelas han sido capaces de resumir conceptos e ideas que en ocasiones resultan complicados de explicar. Tambien contiene micrografias de electrones y un glosario completo para el lector que quiera profundizar mas en el fascinante mundo de la microbiologia.La version española del libro ha sido obra de Ricard Guerrero, presidente de la Sociedad Española de Microbiologia y de Merce Piqueras, Presidenta de la Asociacion Catalana de Comunicacion Cientifica.
Más del 90% de la biodiversidad del planeta Tierra son microorganismos. Por otra parte, la idea que tiene la gente de los microbios no puede ser más negativa: son unos seres arteros, sigilosos y nocivos que aprovechan cualquier ocasion para ponernos enfermos, y que, incluso, pueden causarnos la muerte. Pero los microbios, tambien realizan el reciclado de los elementos quimicos, producen el oxigeno que respiramos, nos permiten digerir los alimentos y nos defienden de muchas enfermedades.Los microorganismos aportan a la biosfera muchos mas beneficios que inconvenientes. Para empezar a entender, de una manera amable, que son y que hacen los microbios, nada mejor que recitar a o con nuestros niños y niñas los versos de estos Cuentos de microbios. Las historias incluyen rimas y poemas inventados, asi como pinceladas teoricas de cada uno de los microorganismos protagonistas: una habla sobre Helicobacter pylori, la anciana e importante bacteria que habita en el estomago; otra lo hace sobre el apetito voraz del Myxobacterium Xanthus ?y buena parte de ellas acaban con una recomendacion, a modo de moraleja, dirigida a los niños y a sus padres, sobre habitos de higiene y salud.El libro ha sido ilustrado por Adam Alaniz, cuyas esplendidas acuarelas han sido capaces de resumir conceptos e ideas que en ocasiones resultan complicados de explicar. Tambien contiene micrografias de electrones y un glosario completo para el lector que quiera profundizar mas en el fascinante mundo de la microbiologia. La version española del libro ha sido obra de Ricard Guerrero, presidente de la Sociedad Española de Microbiologia y de Merce Piqueras, Presidenta de la Asociacion Catalana de Comunicacion Cientifica.
Más del 90% de la biodiversidad del planeta Tierra son microorganismos. Por otra parte, la idea que tiene la gente de los microbios no puede ser más negativa: son unos seres arteros, sigilosos y nocivos que aprovechan cualquier ocasion para ponernos enfermos, y que, incluso, pueden causarnos la muerte. Pero los microbios tambien realizan el reciclado de los elementos quimicos, producen el oxigeno que respiramos, nos permiten digerir los alimentos y nos defienden de muchas enfermedades. Los microorganismos aportan a la biosfera muchos mas beneficios que inconvenientes. Para empezar a entender, de una manera amable, que son y que hacen los microbios, nada mejor que recitar a o con nuestros niños y niñas los versos de estos Cuentos de microbios.Las historias incluyen rimas y poemas inventados, asi como pinceladas teoricas de cada uno de los microorganismos protagonistas: una habla sobre Helicobacter pylori, la anciana e importante bacteria que habita en el estomago; otra lo hace sobre el apetito voraz del Myxobacterium Xanthus y buena parte de ellas acaban con una recomendacion, a modo de moraleja, dirigida a los niños y a sus padres, sobre habitos de higiene y salud.El libro ha sido ilustrado por Adam Alaniz, cuyas esplendidas acuarelas han sido capaces de resumir conceptos e ideas que en ocasiones resultan complicados de explicar. Tambien contiene micrografias de electrones y un glosario completo para el lector que quiera profundizar mas en el fascinante mundo de la microbiologia.La version española del libro ha sido obra de Ricard Guerrero, presidente de la Sociedad Española de Microbiologia y de Merce Piqueras, Presidenta de la Asociacion Catalana de Comunicacion Cientifica.