Un escritor, de nombre Marcos, redacta sus impresiones sobre la realidad cubana durante los años 1992, 1993 y 1994. Lo hace, confiesa, ?para no olvidar y para tratar de comprender lo que estamos viviendo?. Suele reunirse con un grupo de amigos entrañables, tambien como un acto de resistencia. En esas notas que conforman Limites y escombros, al tiempo que reflexiona sobre el duro contexto que, ?como un tunel?, atraviesan todos, va registrando su cotidianeidad y relatando otras peripecias que le gustaria contar, o tramas en las que, obsesivamente, se empeñan sus colegas. El resultado es un tejido de perplejidades y desgarramientos a los que el narrador no encuentra salida. Luego de que un suceso deshaga ese nucleo de afinidades en el que se sostenia, se da cuenta de que esta sumergido en un pais que ya no conoce.
Tras sobrevivir a un ciclón, un barco llega a Calicito el día de la muerte de Josue, "el Delegado", anciano líder del lugar. Al desembarcar, la tripulación es apresada e interrogada. Para poder partir de nuevo, el Capitan –Telegon Cedeño– vivira su particular odisea, pues se le obliga incomprensiblemente a aclarar la muerte de Josue antes del Dia de la Independencia... y solo faltan setenta y dos horas. Pero los unicos que parecen conocer las circunstancias de la muerte del lider, y podrian dar alguna pista, en lugar de ayudar al atribulado Capitan lo van enredando mas y mas por oscuros motivos. En sus pesquisas contrarreloj, Telegon no solo sera testigo de la terrible situacion de injusticia y abandono en que vive la poblacion de Calicito, sino que debera enfrentarse a un episodio de su propio pasado que, sin saberlo, le ata a esa isla y a victimas y verdugos.
La literatura cubana contemporánea está viviendo, sin duda, uno de sus momentos más estimulantes y fecundos. Tusquets Editores presenta con gran satisfacción a Arturo Arango, narrador y ensayista, que ahora, con su novela mas reciente y ambiciosa, El libro de la realidad, se dara finalmente a conocer tambien fuera de Cuba. En ella, Arango aborda uno de los temas mas espinosos de la reciente historia de su pais: el sacrificio del presente por parte de una generacion en aras de un futuro tan desconocido como incierto. En la Cuba de los años sesenta, un grupo de adolescentes, estudiantes y compañeros de instituto, se ven inmersos en una secreta aventura que cambiara sus vidas para siempre. Entran a formar parte de una celula guerrillera que se entrena fisica y mentalmente para extender la Revolucion por America Latina. El amor, las relaciones familiares o los proyectos e ilusiones personales se veran cruel e irremisiblemente trastocados al hilo de las diversas y cada vez mas peligrosas fases del entrenamiento, algunas de las cuales llegan a poner seriamente en peligro sus vidas. Pero nada de ello arredra a estos jovenes, tal vez porque su candida y sin duda excesiva fe no les permite vislumbrar el insolito desenlace de todas sus peripecias. He aqui, pues, una hermosa y compleja fabula, con profundas raices en la realidad, sobre la vulnerabilidad del ser humano y sobre la lucha contra la mezquindad de todo mesianismo.