Edición en inglés del libro Descubrir las compañías aéreas. Pocas industrias se han visto en pocos años sometidas a tantos cambios y presiones como la del transporte aéreo. En apenas 100 años de vida esta actividad ha pasado a convertirse de un medio de transporte de minorías y de unos pocos aventureros a transformarse en un sector tecnológicamente puntero y que ha movido 2.350 millones de pasajeros en el pasado año. Dentro de este complejo sistema de transporte, las compañías aéreas desempeñan un importante papel. Comenzaron a desarrollarse, al igual que los ferrocarriles, dentro del sector público, pero hoy día se han convertido la mayoría en empresas privadas que compiten entre sí por la captación de nuevos clientes y mercados y que generan miles de empleos tanto directos como indirectos. Agotada la primera edición, Arturo de Benito, ingeniero aeronáutico y periodista ha tenido a bien revisar y actualizar su contenido, y poner de nuevo a disposición de los lectores esta obra que, a través de un lenguaje ameno y divulgativo, nos introduce en la historia y desarrollo de estas empresas que luchan por alcanzar la rentabilidad y la satisfacción del cliente en un mercado cada día más competitivo.
Nos acerca un mundo de estrategias, relaciones y profesionales que dan soporte a la industria de las compañías aéreas y que permiten que el vuelo en aión parezca un proceso sencillo y rutinario. Arturo Benito, profesional de la aeronautica y el periodismo, hace un recorrido por la historia, evolucion, la creciente competitividad del sector, y su previsible futuro. Analiza ademas los aspectos tecnicos, comerciales y humanos que intervienen en el proceso y nos aporta su vision sobre el desarrollo de esta innovadora industria.
Pocas industrias se han visto en pocos años sometidas a tantos cambios y presiones como la del transporte aéreo. En apenas 100 años de vida esta actividad ha pasado a convertirse de un medio de transporte de minorias y de unos pocos aventureros a transformarse en un sector tecnologicamente puntero y que ha movido 2.350 millones de pasajeros en el pasado año.Dentro de este complejo sistema de transporte, las compañias aereas desempeñan un importante papel. Comenzaron a desarrollarse, al igual que los ferrocarriles, dentro del sector publico, pero hoy dia se han convertido la mayoria en empresas privadas que compiten entre si por la captacion de nuevos clientes y mercados y que generan miles de empleos tanto directos como indirectos.Agotada la primera edicion, Arturo de Benito, ingeniero aeronautico y periodista ha tenido a bien revisar y actualizar su contenido, y poner de nuevo a disposicion de los lectores esta obra que, a traves de un lenguaje ameno y divulgativo, nos introduce en la historia y desarrollo de estas empresas que luchan por alcanzar la rentabilidad y la satisfaccion del cliente en un mercado cada dia mas competitivo.
El propósito de este libro es describir las características y evolución probable de los principales efectos del transporte aéreo sobre el medio ambiente, revisar el funcionamiento y las políticas de los organismos nacionales e internacionales responsables de su control, incluyendo a la muy influyente opinion publica, y establecer algunos escenarios de las consecuencias del exito o fracaso de tales politicas. El libro finaliza con unas preguntas claves sobre la evolucion de esta industria a largo plazo, tales como: ¿Es el transporte aereo una actividad sostenible en las mismas condiciones de operacion y con las mismas tasas de crecimiento que tiene hoy dia? Esta y otras cuestiones pretenden hacer reflexionar al lector sobre muchas incognitas que se plantean en la actualidad en el ambito de este medio de transporte. Actividad que ha conseguido unos logros indiscutibles y ha contribuido al desarrollo economico y cultural de los pueblos, pero que, como toda intervencion humana en el medio natural, hay que hacer compatible con la preservacion del entorno. Arturo Benito y Elisa Benito han aportado un lenguaje sencillo, un discurso didactico y ameno que hace que la lectura de esta obra resulte idonea para todos aquellos interesados en conocer las ultimas novedades y retos a los que este medio se enfrenta dia a dia para hacer compatible su desarrollo con la preservacion de las mejores condiciones medioambientales.
El libro está originalmente concebido como un libro de texto, en apoyo de las asignaturas relativas al transporte aéreo que se imparten en las escuelas de ingeniería aeronáutica. Pero también resulta de interes para estudiantes de otras disciplinas que abordan el estudio del transporte en general, como otras ingenierias diferentes a la aeronautica, estudios de geografia e incluso de economia y de gestion empresarial. Y por supuesto para profesionales del sector de la aviacion en sus diversas areas (compañias aereas, fabricantes de aviones, motores y sistemas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegacion aerea, sistemas globales de distribucion) e incluso de la administracion, que quieran tener una vision mas global del sector o profundizar en determinados aspectos. El libro se organiza en nueve capitulos, de los cuales los cuatro primeros se centran en la actividad de transporte aereo en si, enmarcando el modo aereo en el sistema de transportes, describiendo el marco institucional de la aviacion civil, y ofreciendo una vision integral del sector del transporte aereo, con las compañias aereas en el centro, y alrededor de ellas fabricantes de aviones, motores y sistemas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegacion aerea, y los sistemas globales de distribucion. Los cinco capitulos restantes describen la actividad de la empresa de transporte aereo: sus estrategias, la actividad comercial, su economia y gestion y, finalmente, el proceso operativo, con la normativa internacional a la que debe ajustarse. Arturo Benito y Gustavo Alonso son profesores de la Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Aeronautica y del Espacio de la Universidad Politecnica de Madrid