El objetivo de este libro es dotar a psicólogos/as, educadores/as, pediatras, docentes, progenitores y, en general, a cualquier persona interesada, de herramientas que permitan interpretar los dibujos de la infancia y la adolescencia, comprender que imagen tiene de si mismo el niño o la niña, como es su personalidad, si ha vivido o no situaciones traumaticas, como se relaciona con el entorno y con la familia, y que elementos desestabilizan o comprometen su desarrollo. Ademas de cuestiones generales que se tienen en cuenta en la interpretacion, como el tamaño de las representaciones, la linea o la ubicacion en el espacio, se revisan el dibujo de la persona, la familia, la casa, el arbol y el dibujo libre. Partimos de la teoria y mostramos dibujos de casos reales que ejemplifican la misma.
Las artes son una herramienta valiosa y útil para trabajar en contextos sociales y comunitarios. En los centros donde se atiende a personas con problemas sociales diversos, se desarrollan talleres y proyectos de teatro, danza, fotografia, video, musica, artes plasticas y visuales y de escritura creativa, en los que los sujetos se implican en procesos de creacion. Esta obra pone la atencion en los procesos personales, grupales y comunitarios que las artes desarrollan y en como acompañar esos procesos desde una perspectiva socioeducativa.