En el otoño de 1214 Alfonso VIII emprende el que va a ser su último viaje. Durante el camino de Burgos a Plasencia, ya en el final de su vida, le van asaltando recuerdos de su muy largo reinado (56 años), todo el lleno de hechos singulares: conflictiva minoria de edad, matrimonio fecundo, luchas con los demas reinos cristianos, reconquistas magnificas, derrotas y victorias contra los almohades...En ese continuo rebullir de pensamientos el monarca repasa los hechos y los va enjuiciando desde su logico punto de vista, pero ya enriquecido con la perspectiva mayor que le ofrece el hecho de encontrarse mas alejado de todo lo que sucedio. Para este hipotetico analisis retrospectivo el autor procura basarse en los hechos historicos, aunque tambien utilizara parte de su formacion como psicologo para tratar de interpretar como o por que sucedieron los hechos y fueron vividos por su protagonista principal.Mas que una novela historica, lo que en este libro se ofrece es una historia novelada.