Eulalia Pascual i Lagunas es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona. Master en "Derechos Fundamentales, tutela constitucional y judicial" por la Facultad de Derecho de la Universdad Ramon Llull - ESADE. Presidenta de la Federacion Catalana de ONG para los Derechos Humanos. Presidenta del Grupo de Juristas RODA VENTURA. Colaboradora del Seminario Permanente de Derechos Humanos Facultad de Derecho ESADE. La autora ha sido premiada por el Ministerio de Justicia con la Cruz Sencilla de San Raimon de Penyafort "El lector tiene en sus manos una obra de gran interes juridico para abordar el estudio que su autora ha querido dedicar a la proteccion de los derechos humanos -en relacion con la dignidad de la persona- a partir del tratamiento que nuestro Tribunal Constitucional ha ido perfilando a traves de su doctrina durante sus treinta años de existencia". Eugeni Gay Montalvo, Magistrado del Tribunal Constitucional "conseguir que la dignidad humana deje de estar en el limbo de los conceptos indeterminados y tenga un sentido juridico concreto ha sido un avance hermeneutico en el cual la Sra. Pascual ha tenido bastante que ver". Dra. Teresa Freixes, Catedratica de Derecho constitucional. La dignidad humana es la base de todos los derechos fundamentales de la persona. En el ambito de la defensa de los derechos humanos, existe la necesidad de dotar a la dignidad de una configuracion juridica, mediante la concrecion de los elementos que la integran partiendo, no de planteamientos difusos o filosoficos sino del estudio de una fuente directa del derecho como lo es la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. La metodologia escogida pues para hacer pasar a la dignidad humana del estado "ectoplasmatico" a la corporeidad juridica ha sido el analisis sistematico de todas las sentencias relacionadas con la dignidad de la persona, desde el año 1981 en las que nuestro Alto Tribunal empezo su andadura, hasta nuestros dias.