Nació en la Ciudad de México en 1988. Estudió Letras Clásicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es autora de las novelas Anticitera, artefacto dentado (2018) y Mar de piedra (2022), así como de El día que aprendí que no sé amar (2021), un ensayo sobre el amor y las relaciones sexoafectivas desde una perspectiva crítica. En 2021 fue seleccionada por la revista Granta como una de los 25 mejores narradores jóvenes en español.
Recibe novedades de AURA GARCIA JUNCO directamente en tu email
Literatura, sociología y feminismo se dan la mano en ensayo fresco y provocador que cuestiona el amor romántico y explora otras formas de relacionarnos.El peso otorgado a la idea de exclusividad en una relacion amorosa es un tema que levanta pasiones y que esta marcando algunos de los debates mas interesantes de los ultimos años. En el fondo se nos educa para aspirar a una utopia: al dia en que finalmente descubramos el Amor Verdadero y encontremos a nuestra media naranja. Pero la fantasia del amor romantico, lejos de ser la eterna felicidad que nos promete, es el origen de muchas de nuestras miserias, y esta atravesada por expectativas que conjuntan contexto politico, cultural e historia personal.Mas que una critica a la monogamia,El dia que aprendi que no se amar es una invitacion a repensar los patrones que mantienen a la sociedad dividida en un binarismo violento que cosifica al otro y nos impide crear expectativas mas realistas y relacionarnos con un humano, y no con un ente abstracto en nuestra imaginacion.Aura Garcia-Juncoseleccionada por la prestigiosa revistaGranta como una de las mejores narradoras en español menores de 35 añoscombina literatura, sociologia y feminismo en un ensayo que se propone analizar lo que se nos dice acerca del amor, desde la literatura clasica romana hasta la actual industria del entretenimiento.
Ciudad de México, 2025. Antes una de las avenidas más transitadas, Madero está ocupada por las estatuas de los cientos de mujeres, hombres y hasta de niños desaparecidos día tras día.Este insólito fenomeno coincide con la propagacion de los mattangs mapas que, segun los creyentes, revelan el destino a quien sepa leerlos y cuyo culto se ha apoderado de los capitalinos.Cuando la esceptica maestra Sofia encuentre en uno de estos el rastro que dejo un fantasma del pasado, ahora un ser de piedra, las corrientes del cosmos la conduciran al posible origen de su desaparicion.En esta ciudad distopica y gris, una profesora universitaria, un alcoholico en recuperacion y una joven furiosa quereniega del destino navegan por una sociedad que se haacostumbrado a ver como sus semejantes se evanecen,pero en la que tambien existen aquellos que se resisten aolvidar.
Una distopía literaria que retrata un mundo dominado por la superstición y marcado por la violencia hacia las mujeres.Una de las 25 mejores escritoras en español según la revista Granta.
En Anticitera, artefacto dentado, de Aura García-junco, se eslabonan las narraciones de aparatos que leen los astros, vapores hirvientes, manuscritos secretos e inventores enloquecidos.