Extender el nivel de bienestar de los paises desarrollados a todas las regiones del planeta solo es posible si se adopta un modelo de crecimiento económico que integre las tres dimensiones de la sostenibilidad: viabilidad economica, justicia social y conservacion de los recursos naturales.Los nuevos retos ambientales y socioeconomicos que plantea el actual escenario internacional son, a su vez, oportunidades para reorientar nuestro modelo de crecimiento hacia el desarrollo sostenible tal como se definió en el Informe Brundlandt desarrollo que permite satisfacer las necesidades de la generacion presente sin impedir que las generaciones futuras puedan satisfacer las suyas.Desde una perspectiva eminentemente economica, este texto aborda las relaciones existentes entre la actividad humana y el medio ambiente y describe los instrumentos disponibles para afrontar los problemas ambientales, tanto los que tienen caracter voluntario para las organizaciones como aquellos que los gestores públicos pueden aplicar para conciliar el crecimiento economico con la conservacion del patrimonio natural.
Actividad Turística y Medio Ambiente profundiza en la relación existente entre una de las actividades económicas mas relevantes -a todos los niveles- y la Naturaleza -como producto, como recurso, como vertedero, …-. Se manifiesta entre el Turismo y el Medio Ambiente una especial vinculación de amor-odio por cuanto la propia Naturaleza ejerce como factor de atracción de flujos turísticos los cuales desencadenan -voluntaria o involuntariamente- agresiones al medio que los soporta. Conceptos tales como huella ecológica, capacidad de carga, evaluación de impacto ambiental, etc. son, junto a otros muchos, objeto de estudio y análisis. Actividad Turística y Medio Ambiente nace como una verdadera guía de acción académica, técnica, profesional y de gestión pública que sensibilice sobre las necesidades del entorno y procure aproximar a todos los agentes implicados hacia una conciliciación del trade-off implícito en el binomio progreso económico-conservación del medio.Jesús I. Rivas García y Marta Magadán Díaz y Aurelia Bengoechea Morancho