La influencia de la Biblia alcanza hasta nuestros días. Traducida a unos 2200 idiomas y dialectos, actualmente es un superventas en términos absolutos: es el libro más vendido en el mundo. Esta influencia se manifiesta, obviamente, en el terreno religioso, pero tambien se reconoce la influencia biblica en la cultura laica: en la literatura, la musica, la pintura, la escultura, la arquitectura, etc., en la vida cotidiana y, en general, en todas las facetas de nuestra civilizacion. Pero tambien debemos pensar que la Biblia ha desempeñado un papel muy importante al forjar la etica del mundo moderno. De ella nos llegan los principios de iniciativa y responsabilidad individual que caracterizan nuestra civilizacion, asi como los principios de libertad, tolerancia y democracia, y los de exaltacion de la sensibilidad social y lucha contra la miseria, la ignorancia y la degradacion del hombre. Es un hecho curioso el que hoy en dia, mientras las Iglesias cristianas tradicionales parecen estar en regresion, la Biblia continua leyendose: esto nos lleva a pensar que esta obra contiene un germen de vida autonomo y un mensaje siempre actual, hoy y hace tres mil años. Cada vez son mas quienes leen por su cuenta la Biblia, por una necesidad de enriquecimiento cultural o, mas a menudo, de busqueda existencial. Pero no todos logran salir airosos de la empresa, en parte debido a la amplitud de la obra, indudablemente imponente, y en parte porque se trata de un texto de lectura bastante dificil. Este libro le ayudara a no estancarse en las primeras dificultades. Aqui encontrara las informaciones basicas y un itinerario de lectura agil que le permitiran entender el mensaje fundamental de la Biblia.
La influencia de la Biblia alcanza hasta nuestros días. Traducida a unos 2200 idiomas y dialectos, actualmente es un superventas en términos absolutos: es el libro más vendido en el mundo. Esta influencia se manifiesta, obviamente, en el terreno religioso, pero también se reconoce la influencia bíblica en la cultura laica: en la literatura, la música, la pintura, la escultura, la arquitectura, etc., en la vida cotidiana y, en general, en todas las facetas de nuestra civilización. Pero también debemos pensar que la Biblia ha desempeñado un papel muy importante al forjar la ética del mundo moderno. De ella nos llegan los principios de iniciativa y responsabilidad individual que caracterizan nuestra civilización, así como los principios de libertad, tolerancia y democracia, y los de exaltación de la sensibilidad social y lucha contra la miseria, la ignorancia y la degradación del hombre. Es un hecho curioso el que hoy en día, mientras las Iglesias cristianas tradicionales parecen estar en regresión, la Biblia continúa leyéndose: esto nos lleva a pensar que esta obra contiene un germen de vida autónomo y un mensaje siempre actual, hoy y hace tres mil años. Cada vez son más quienes leen por su cuenta la Biblia, por una necesidad de enriquecimiento cultural o, más a menudo, de búsqueda existencial. Pero no todos logran salir airosos de la empresa, en parte debido a la amplitud de la obra, indudablemente imponente, y en parte porque se trata de un texto de lectura bastante difícil. Este libro le ayudará a no estancarse en las primeras dificultades. Aquí encontrará las informaciones básicas y un itinerario de lectura ágil que le permitirán entender el mensaje fundamental de la Biblia.
En el presente libro, publicado por primera vez en 1956 y calificado por su autor de “ensayo de antropología”, Edgar Morin aspira a otorgar al fenómeno cinematográfico el lugar que naturalmente reclama en las clasificaciones mas modernas de las ciencias humanas. Morin se propone desentrañar asi, entre otros temas, la naturaleza psicologica de la imagen, la funcion del tiempo en la imagen filmica, los procesos psiquicos de la participacion efectiva del espectador y la diversificacion de sus efectos en el resultado realmente buscado por el planteamiento estetico, las relaciones entre subjetividad y objetividad en la “presencia” de los datos cinematograficos, etc.: cuestiones todas ellas que estan en la base del problema de la creacion de un lenguaje cinematografico y de la naturaleza artistica del cine.