Axel Munthe (Oskarshamn (Suecia),1857- Estocolmo, 1949). Estudió en la Universidad de Upsala y luego en París con el psiquiatra Jean Martin Charcot. En 1880 a los 23 años, se convirtió en el Doctor en medicina más joven de Europa. Fue médico y psiquiatra, aunque la fama internacional le llegó con el libro autobiográfico "La historia de San Michele". Este libro ayudó a Munthe a salir de la depresión casuada por la pérdida total de la visión a los 52 años. En 1934 recuperó la vista tras una operación. Munthe fue un filántropo, y en muchas ocasiones trato médicamente a gentes sin recursos.
Recibe novedades de AXEL MUNTHE directamente en tu email
UNO DE LOS GRANDES LIBROS DE MEMORIAS EUROPEOS DEL SIGLO XX.
Una nueva traducción de un clásico moderno del humanismo.
San Michele es el nombre que el médico noruego Axel Munthe dio a la villa que
Del prólogo del autor: «Parece que los críticos han encontrado considerables dificultades para clasificar La historia de San Michele, lo cual no me sorprende. Algunos han visto en el libro una autobiografía; otros, las memorias de un médico. A mi entender, no es ni una cosa ni otra. Ciertamente yo no hubiera podido emplear tantas páginas en escribir la historia de mi vida, aun sin omitir los capítulos más tristes y más densos de acontecimientos. Lo que sí puedo asegurar es que nunca tuve la intención de escribir un libro sobre mí mismo; al contrario, mi preocupación constante ha sido tratar de desembarazarme de esta vaga personalidad mía. Sea como fuere, si este libro ha resultado, a pesar de todo, una autobiografía, empiezo a creer, juzgando por su venta, que el modo más sencillo de escribir sobre sí mismo consiste en pensar en los otros; no hay más que sentarse cómodamente y mirar hacia el pasado con los propios ojos ciegos.»
Uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX.Una nueva traducción de un clásico moderno del humanismo. San Michele es el nombre que el médico sueco Axel Munthe dio a la villa que compro en Capri en 1887. Construida en el punto mas alto de la isla en el lugar que antes ocupara la residencia del emperador romano Tiberio, Munthe pasaria alli el resto de sus dias, convirtiendola poco a poco en un refugio de belleza para su singular personalidad: un verdadero prodigio arquitectonico, un mundo de pergolas y jardines, de perros, monos y lechuzas, de esculturas, sarcofagos, mosaicos y columnas por el que desfilarian todas las grandes personalidades de la epoca, desde Henry James o Stefan Zweig hasta Greta Garbo o la princesa Victoria de Saboya.Memorias desprejuiciadas de un brillante medico humanista; evocadora semblanza del Mediterraneo de un apasionado de su arte, su historia y sus gentes; elegante libro de viajes de un aristocrata diletante y flaneur; alegato filantropico y pacifista de un hombre entregado a los padecimientos de todos los seres vivos Historia de San Michele es una obra unica y magistral, un clasico contemporaneo convertido por derecho propio en uno de los grandes libros de memorias europeos del siglo XX.Unas memorias europeas comparables a las de Stefan Zweig, la obra de un doctor que nunca se rendia, y porque amaba la vida, supo disfrutarla como nadie y se volco como pocos en combatir a la muerte. Sergio Vila-Sanjuan, La VanguardiaNadie busque en Historia de San Michele esa vision ingenua y nominalista de la memoria. Hay en la obra una valiosa representacion de la vida europea en los años finales del siglo XIX y comienzos del XX. Mauricio WiesenthalA lo largo de diez años Munthe escribio Historia de San Michele, del que se vendieron mas de treinta millones de ejemplares y que se tradujo a cuarenta idiomas, llegando a alcanzar tanta popularidad como Lo que el viento se llevo o Doctor Zhivago.Maria BelmonteSu vocacion de medico le obligo a vivir siempre junto a la muerte. Pero amo con todo su corazon la vida.Mauricio WiesenthalProyecto financiado por la Direccion General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte. Proyecto financiado por la Union Europea-Next Generation EU
La historia de San Michele ha sido una obra que los críticos han clasificado con dificultades. Unos vieron en ella una autobiografía; otros, las memorias de un médico. Pero se trata de un documento literario y humano mucho más excepcional, con esa extraña sencillez de pensamiento que es en frecuencia atributo del genio. A los 18 años Munthe visitó Capri y desde entonces se propuso crear su hogar allí. Años más tarde construyó, tal y como deseaba, una villa a la que llamó "San Michele" en el punto más alto de la isla de Capri, en el lugar que ocupara anteriormente la villa del emperador romano Tiberio. Munthe pasó la mayor parte de su vida adulta en "San Michele". La historia de San Michele, publicada en 1929 ha sido traducida a más de 45 idiomas.