(Madrid, 1952) es uno de los arquitectos de mayor prestigio de nuestro país. Ha sido profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid y consejero del Pasillo Verde Ferroviario. Es colaborador en diversos medios de prensa escrita, radio y televisión, y ha publicado varias obras.
Recibe novedades de MANUEL AYLLON CAMPILLO directamente en tu email
¿Era Cristóbal Colón sobrino de Fernando de Aragón? ¿Quién fue el verdadero amor del rey católico? ¿Quién pagó verdaderamente el descubrimiento de América? ¿Estaba loca Catalina de Lancaster y por ello lo estuvo su nieta doña Juana? ¿Como murio Felipe el Hermoso? ¿Era Cisneros el Richelieu español? ¿Por que la nobleza castellana expulso del reino a Fernando tras la muerte de Isabel? ¿Murio envenenado el que iba a ser el primer marido de Isabel de Castilla? ¿Quiso Fernando separar Aragon de Castilla antes de morir? Nunca acontecieron tantas cosas importantes en lo que hoy conocemos en España como el reinado de Fernando de Aragon e Isabel de Castilla. Sucesos como la toma del reino de Granada, la expulsion de los judios o el descubrimiento de America, todos en 1492, no son menos importantes que las alianzas en politica exterior del rey Fernando II, la presencia aragonesa en Italia, el intento innovador de crear el primer Estado nacional o la preponderancia que la politica, en su sentido moderno, toma sobre la guerra a partir de entonces. La explicacion, o el silencio en muchos casos, de lo que paso durante aquellos cincuenta años ha nutrido las alforjas de cuantos han querido interpretar España en una o en otra clave politica. Este libro relata lo que verdaderamente acontecio entonces y en especial durante los años mas silenciados, oscuros y casi secretos del reinado de Fernando de Aragon desde el fallecimiento de Isabel de Castilla hasta la muerte de don Juan de Aragon y de Foix, el niño que de haber vivido hubiera cambiado el destino de España.
¿Por qué Goya fue enterrado sin cabeza? ¿Murió asesinada Cayetana de Alba? ¿Cuál fue la vinculación de Goya con la masonería? ¿Por qué la policía de Carlos III persiguió al pintor aragonés? ¿Fue Goya socio de Godoy? ¿Por que Fernando VII transito hacia el absolutismo? ¿Eran las obras del marques de Sade las preferidas de Maria Luisa de Parma?Todos estos enigmas y otros igualmente inquietantes se desvelan en esta novela historica en la que un secreto cuya trascendencia politica, en caso de revelarse, es de una gravedad manifiesta circula por la corte de Carlos IV y la de su hijo Fernando VII ocasionando la desgracia o la muerte de quien se acerca a desvelarlo.