Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están transformando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los profesores de todos los niveles educativos están viviendo el reto de integrar las nuevas herramientas de comunicación y gestión de la información en la práctica educativa sin perder el horizonte de una enseñanza de calidad, lo cual requiere la adquisición de nuevas competencias profesionales y un fuerte compromiso con la innovación educativa. Esta obra ofrece claves para facilitar este proceso centrándose en el análisis de los recursos tecnológicos disponibles en la actualidad (audiovisuales, informáticos y telemáticos) como instrumentos al servicio de la innovación educativa. Se trata por tanto de un libro muy práctico para todos los profesionales de la educación interesados en desarrollar buenas prácticas con TIC en un contexto socioeducativo que se transforma a gran velocidad.
El imparable progreso tecnológico, los nuevos dispositivos electrónicos que se van incorporando al mercado, a la sociedad y a los centros educativos, demandan la adquisición y desarrollo de competencias digitales solidas entre los ciudadanos. Dado que es en la etapa de Educacion Obligatoria cuando los estudiantes adquieren, desarrollan y van consolidando estas competencias, esta obra ofrece las claves para evaluarlas, al presentar una prueba muy relevante para los docentes, Ecodies, ya validada y que puede emplearse, total o parcialmente, dependiendo de las areas de competencia digital que se deseen evaluar. La obra tambien proporciona una revision exhaustiva sobre las principales variables personales y familiares que influyen en la adquisicion y desarrollo las competencias digitales, por lo que resulta de interes para las familias y los distintos profesionales de la educacion. Ademas, se describe todo el proceso de investigacion realizado para la elaboracion de Ecodies y su validacion, asi como las decisiones adoptadas respecto al diseño metodologico. En este sentido, la publicacion puede ser muy util para los investigadores interesados en esta tematica.
Con un carácter eminentemente educativo e instructivo, este texto ha sido concebido con el ánimo de ofrecer una respuesta concreta a la inquietud que suscita en muchos docentes el hecho de encontrar, de modo bastante generalizado entre sus alumnos, importantes deficiencias en habilidades básicas e imprescindibles para que tenga lugar un adecuado proceso de aprendizaje. Por este motivo, el libro está orientado a abordar la enseñanza de la comprensión y expresión escrita desde modelos estratégicos de intervención, aplicables y transferibles a las diferentes actividades curriculares.