Este cuaderno continúa lo iniciado por Salvador Gutiérrez Ordóñez en otra obra de esta colección: "Temas, remas, focos, tópicos y comentarios", aunque centrándose ahora en el texto. Se analiza la forma de disponer la informacion dentro de el, el diferente peso de sus componentes (enunciados y parrafos), asi como los mecanismos linguisticos empleados para ello. Sobre todo se abordan los medios sintacticos y la estructura argumentativa. De este modo se muestra, con abundantes material explicativo, como la disposicion de los elementos lleva a determinada interpretacion y como podemos conseguir que el oyente se centre en ciertas informaciones y deje de lado otras. Es, pues, este un tema apasionante no solo para la interpretacion de los textos sino para la composicion de los mismos.
El comentario de texto es un valioso instrumento para la enseñanza de la lengua española. Por desgracia, su aplicación al discurso oral no está suficientemente extendida. En este cuaderno, los autores reflexionan en torno a esta situacion y realizan una propuesta que ahora aplican a una tertulia radiofonica y que, en un segundo volumen, aplicaran a otros dos generos orales: el debate y la entrevista. Ambos cuadernos se han redactado pensando en el provecho que puedan tener para profesores de BUP y COU, de la nueva Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), asi como para estudiantes de Filologia.