Basilio Baltasar, escritor, editor y periodista, fundó la revista literaria Bitzoc y ha sido director editorial de Seix Barral. Ha dirigido periódicos, fundaciones y exposiciones de arte. Colabora con el diario El País desde 1982, es miembro del consejo editorial de la revista Claves y preside el jurado del Premio Formentor de las Letras. En la actualidad es director de la Fundación Santillana y editor del portal de blogs literarios El Boomeran(g).
Recibe novedades de BASILIO BALTASAR directamente en tu email
Este volumen que la Biblioteca del Máster en Gobernanza y Derechos Humanos dedica al Derecho de los animales quiere promover entre los estudiantes un campo de conocimiento que abarca diversas disciplinas. Nuestra intencion es que puedan familiarizarse adecuadamente con un espacio especifico del Derecho, con el pensamiento critico que aborda las modalidades de un dilema cultural y con la polemica que a lo largo de las ultimas decadas han protagonizado algunas de las mentes mas ilustres de nuestro tiempo. La etica, la historia cultural, la etologia y la ciencia juridica han generado una bibliografia de gran interes academico y de notable influencia entre el publico culto. Las deliberaciones sobre el deber moral, la evolucion de los valores que rigen la vision del mundo en cada epoca, la investigacion del comportamiento animal y las disposiciones acogidas por el ordenamiento legal, conforman un corpus de saberes cuya comprension es imprescindible a los profesionales implicados en el desarrollo de nuevas formas de actuacion institucional. Los argumentos que a favor o en contra de los derechos de los animales elaboran los polemistas es un asunto de apasionante actualidad, pero el debate de la comunidad cientifica internacional sobre la condicion animal da fe de lo que podemos considerar como el comienzo de una transf...
El Apocalipsis según San Goliat es la parodia de una tragedia y la grotesca revelación de las reliquias enterradas en la memoria del mundo.
Un boxeador sonado y un vagabundo con fama de curandero, un
"Cuando te ves forzado a esperar la llegada de los acontecimientos que temes, y no está en tu mano desviar el curso de las cosas aciagas ni evitar, huyendo, que te den alcance, de nada sirve el coraje y de muy poco la resignacion." El destacamento español enviado a combatir a los insurgentes iraquies debe enfrentarse a situaciones para las que no se ha entrenado lo suficiente. El coronel Alejandro de Merola padece una extraña enfermedad. El capellan castrense quiere enderezar el rumbo torcidoque van tomando las cosas, pero se ve obligado a cuestionar aquello en lo que tanto habia creido. Al medico del regimiento lo que en verdad le gusta es ocuparse de las tareas propias de un forense. Massoud, el civil iraqui contratado como traductor, posee una desbordante fantasia oriental y se presta a servir de interprete, guia y confidente. Arnal el Rojo es el soldado indisciplinado y agresivo, dispuesto a esparcir malevolos rumores sobre la suerte que les espera. Ante el estupor del coronel, la situacion en la orilla oeste del rio Tigris, lejos de mejorar, empeora: el alcalde de la ciudad puesta bajo su custodia se impacienta, los terroristas empiezan a hacer de las suyas y los mandos americanos no le tratan con el debido respeto. Pastoral iraqui n