Excepción hecha de Santa Teresa y San Juan de la Cruz, los escritores místicos de mayor altura florecieron en el siglo xIv de la Iglesia católica. Precisamente cuando la Iglesia jerárquica se hallaba mas postrada por el cisma de occidente y en la sociedad europea se iniciaba el secularismo, llegado a sus ultimas consecuencias en nuestro tiempo. Jan van Ruusbroec (1293-1381) es considerado como el mejor escritor mistico anterior a San Juan de la Cruz. El santo Carmelita y muchos escritores es-pañoles del siglo XVI y XVII se sirvieron copiosamente del mistico de Flandes, el cual, siguiendo el esquema del Pseudo Dionisio Aeropagita, despliega con unicion de experiencia mistica las tres edades de la vida interior; las llama union del corazon, union del espiritu, vida trinitaria. La Beata Isabel de la Trinidad, carmelita de nuestro siglo, tuvo por guia espiritual al Beatro Ruusbroec, citado por ella mas veces que su santo Padre Juan de la Cruz. Fuera de España, catolicos y protestantes lo leen con frecuencia, como en España era leido a lo largo del Siglo de Oro.
Cuando la CIA no puede responder a la amenaza del terrorismo internacional entra en juego el Campus, una organización secreta creada por el ex presidente Jack Ryan que cuenta con sus propios fondos. Su principal objetivo es el Emir, el cerebro del 11-S, que se dispone a realizar nuevos atentados en territorio norteamericano. Mientras los agentes del Campus intentan descubrir su paradero, Jack Ryan decide abandonar su retiro para luchar por la presidencia del pais. En 1984, con La caza del octubre rojo, Tom Clancy presento el primero de una serie de tecnothrillers de los que se han vendido millones de copias. En 1994, con Deuda de honor, predijo el 11-S al contar como un 747 se estrellaba contra el Capitolio. Y ahora, con Muerto o vivo, ha roto un largo silencio para contarnos como marcha la lucha antiterrorista. Este libro es una inyeccion de adrenalina: Tom Clancy en estado puro.