Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Grenoble, profesora en la Universidad Gaston Berger de Saint Louis y en la Universidad Internacional de Rabat (UIR) e investigadora en el Laboratoire d'analyse des sociétés et Pouvoirs/Afrique-Diasporas (LASPAD). También es investigadora permanente en el Center for Global Studies (CGS) de la UIR.
Recibe novedades de BEATRIZ MESA directamente en tu email
Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 el fenómeno yihadista se ha extendido por todo el escenario internacional. Sin embargo, la esencia de la yihad no es homogénea, y no es posible explicar de la misma forma su presencia en Afganistan, en Irak, en Somalia o en el Sahel. El principal objetivo de esta obra es estudiar los grupos armados insurgentes (yihadistas y secesionistas) en el norte de Mali, su evolucion y su transicion de organizaciones identitarias a bandas criminales. Como veremos, las exigencias morales de estos grupos son a menudo un escaparate que oculta sus verdaderas intenciones: imponerse en el territorio para desplegar redes de economia criminal. El impacto de un lucrativo negocio, basado principalmente en los secuestros y el narcotrafico, explica el desarrollo de la violencia politica en el Sahel asi como la multiplicacion de los grupos armados durante la ultima decada. Aunque los medios de comunicacion generalistas y la mayor parte de las instituciones internacionales se refieran a la ola de violencia en la zona como un proceso de afganizacion, la realidad es mucho mas compleja, ya que en ella se entremezclan ambiciones economicas, identitarias y de poder.