Es doctora en Ciencias de la Educación y especialista en el Desarrollo de Habilidades Emocionales en el ámbito de la Inteligencia Emocional. Las publicaciones de artículos tales como Inteligencia Emocional: Autocontrol y su influencia en el rendimiento académico, Amor, respeto y disciplina: tres herramientas para el desarrollo de la empatía, Inteligencia emocional y educación, junto con más de 25 años de experiencia docente, avalan su capacidad para resumir en este libro las claves de la educación familiar.
Recibe novedades de BEATRIZ SERRANO GARRIDO directamente en tu email
El conocimiento propio, el autocontrol, el equilibrio emocional, etc., tienen una importancia decisiva en el desarrollo integral de la persona. Sin embargo, nadie se ocupa de introducirlas en ningún currículum, y es el desarrollo de estas habilidades el común denominador que deberían tener en estos momentos las familias. Precisamente a las familias se dirigen estas páginas, a todas aquellas familias que por causas que desconocen no consiguen disfrutar de la compañía de sus miembros, a aquellas familias sometidas a situaciones a las que no saben cómo enfrentarse, a aquellas familias que soñaron con una convivencia fundamentada en el amor y sin embargo no ven el momento de demostrarlo con una caricia o un beso. Este libro quiere ser para ellas una herramienta que les ayude a educar la inteligencia emocional o, lo que es lo mismo, un manual de sentido común.
Una ayuda para la educación de los niños con hiperactividad¿El TDAH es una moda, producto de la globalización, o estamos ante un trastorno que limita el rendimiento académico y las relaciones sociales de los niños? ¿Realmente requiere medicacion y especialistas que los traten? ¿Existen secuelas a largo plazo? ¿Tiene cura? ¿Tienen los padres y madres parte de responsabilidad del TDAH de sus hijos? Este libro nace a modo de refl exion tras veinte años de experiencia docente, para intentar dar respuesta a estas y a otras muchas preguntas que pueden surgir cuando diagnostican a un niño con TDAH. Ahora bien, el analisis que se hace pone de manifi esto que no todos los TDAH lo son y que debemos tomar conciencia de lo que realmente significa educar, desde muy temprana edad, para evitar este tipo de trastornos. El objetivo es que el lector compruebe que el desarrollo del TDAH puede depender de la manera en que apliquemos los parametros de las teorias sobre la inteligencia emocional a la hora de educar a nuestros hijos.