La reconocida poeta Begoña Abad, siempre cercana y emocionante, presenta en Madres una antología centrada en uno de los principales temas de su obra poética: los asuntos familiares y, especialmente, la relacion entre madres e hijos. Reune sus textos mas representativos y, ademas, incluye numerosos poemas ineditos.
"«Las arenas movedizas del pasado, / la levedad de la herida de vivir, / cada ola que fue yendo y viniendo / a los cristales azules de sus ojos, / la trajeron a este lugar sagrado. / Ahora es ya la firmeza de la tierra / hecha árbol, la sujetan las raíces / que le hicieron crecer desde el principio, / pero sabe de su fragilidad en cada hoja. / Todo está ya escrito en ellas». Vuelve la poeta Begoña Abad con El lenguaje de las ballenas, un libro delicado en el que la autora incide como nunca en sus temáticas habituales: el paso del tiempo, las relaciones entre madres e hijos, la búsquedas y las batallas cotidianas del amor. El lenguaje de las ballenas o ese idioma que, sin palabras, nos comunica a todos en la emoción."
A la izquierda del padre es uno de los poemarios más célebres de Begoña Abad (Villanasur Río de Oca, Burgos, 1952), un libro cargado de reivindicación, desde la ternura y la esperanza. Miriam Reyes, en el prologo de la obra, destaca que Begoña Abad critica el pensamiento androcentrico y la etica capitalista porque marginan y explotan, van en contra del tipo de amor que [ella] practica, que integra y reparte con generosidad. [...] Elegir ser feliz, elegir amar, no es facil, requiere coraje. [Begoña] propone una manera de vivir en la que el amor al projimo dicte nuestro sentido de la justicia, y el amor a nosotros mismos nos impida dejarnos maltratar.
Segunda edición del poemario A la izquierda del padre, de Begoña Abad. Miriam Reyes destaca en el prólogo que 'Begoña Abad critica el pensamiento androcéntrico y la ética capitalista porque marginan y explotan, van en contra del tipo de amor que ella practica, que integra y reparte con generosidad. Elegir ser feliz, elegir amar, no es facil, requiere coraje. Begoña propone una manera de vivir en la que el amor al projimo dicte nuestro sentido de la justicia, y el amor a nosotros mismos nos impida dejarnos maltratar.''