La investigación en la práctica educativa sitúa el foco en su carácter social, sea cual fuere el ámbito en el que se desarrolle. La educación es social porque su interés está en la idea de dar poder a las personas: reconocerse poderosos, tener poder de decidir y poder de transformar las relaciones sociales. Desde esta perspectiva, la investigacion se convierte en estrategia privilegiada de indagacion y aprendizaje, autoafirmandose como investigacion social. Este caracter social es el eje de la obra. Necesitamos una investigacion que ayude a comprender las practicas sociales, las posibilidades y necesidades de los distintos contextos donde transcurre la accion, las alternativas de sistematizacion y transformacion de las acciones sociales. Una investigacion que pone en el centro a las personas y que configura a traves de ellas su sentido epistemologico.
UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 9788436271645
La mirada cualitativa hace posible comprender los procesos sociales desde la perspectiva de quienes los protagonizan. Procesos que son complejos, interrelacionales y dinámicos. Así, el análisis desde el enfoque cualitativo abre un dialogo intersubjetivo entre el investigador y la situacion que estudia, construyendo nuevas interpretaciones que permiten cuestionar, comprender, actuar¿ desde otras logicas alternativas a la explicacion unica. Este libro situa la investigacion cualitativa como foco, indagando en sus propias motivaciones, en sus dilemas y en sus retos. En la organizacion propuesta se diferencian tres partes en las cuales se abordan los aspectos conceptuales y metodologicos que creemos necesarios para pensar, plantear y desarrollar proyectos desde esta perspectiva de investigacion.