Benjamín León nace en la ciudad de La Serena, Chile, en 1974. Es profesor de Castellano y Filosofía por la Universidad de La Serena. Dirige las Jornadas Internacionales de Estudios Mistralianos, proyecto respaldado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile. Coordina la Revista de Poesía Espantapájara, publicación literaria que distribuye simultáneamente en Chile y en España. Ha publicado Tankas de Pájaros (2008), La luz de los metales (2009) y Para no morir (2012). Su obra ha sido recogida en distintas antologías y publicaciones en Chile y en el extranjero. Es gestor cultural en diversos proyectos relacionados con las artes, la educación y el desarrollo comunitario. Entre otros reconocimientos, este poeta chileno cuenta con la Beca de Creación Literaria que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el XI Concurso Literario Nacional Juegos Florales de Vicuña o el XII Premio Flor de Jara de Poesía convocado por la Diputación de Cáceres. Con la presente obra, Canciones para animales ciegos, se alzó con la trigésima tercera edición del Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez.
Recibe novedades de BENJAMIN LEON directamente en tu email
Canciones para animales ciegos cincela sus cimientos en la colección barroca de los poetas del 27. Edificada en un firme verso alejandrino, esta obra constituye un diálogo social con los más desprotegidos, una vision critica que alza la palabra vencida y apuntala, desde el habito del mundo, el duelo que aflige los corazones ciegos.