Nacido en Buenos Aires en 1982, Berliac es autor de varios cómics y antologías, entre los que destacaRachas(La Pinta, 2010),Cien volando(Llantodemudo, 2012),Playground(Ediciones Valientes, 2013) eInverso(Kus! Komikss, 2013). Ha colaborado con publicaciones como Komizake, Forresten, Kovra, Kus! o Picabu, y sus ilustraciones se pueden ver en The New York Times, McSweeney´s Quarterly Concern o Vice. Es editor de Parias, webcomic de autores latinoamericanos, y de Zinemateca, sello de fanzines dedicado al cómic-poesía. Actualmente vive y trabaja en Berlín. Visita:www.berliac.com
Recibe novedades de BERLIAC directamente en tu email
¿Hasta dónde llegan los límites de la creación artística? ¿Puede un crimen ser considerado una pieza de arte contemporáneo?¿Hasta dónde llegan los límites de la creación artística? ¿Puede un crimen ser considerado una pieza de arte contemporaneo?SadBoi es un delincuente reconvertido en artista contemporaneo, un joven alienado que transforma el crimen en un objeto de consumo, la expresion maxima del tedio y la frustracion, haciendo tambalear elestablishmentdesde su condicion deoutsider, de alguien que no esta contaminado, de alguien autentico y peligroso. Pero, ¿hasta donde se puede llegar para romper la supremacia del poder?SadBoies una historia muy actual, controvertida, extrema y graficamente impactante. Piensa enLa naranja mecanica, Grand Thefty el cine de Michel Haneke y estaras a un paso de entrar en el universo SadBoi.¿Hasta donde llegan los limites de la creacion artistica? ¿Puede un crimen ser considerado una pieza de arte contemporaneo?SadBoi es un delincuente reconvertido en artista contemporaneo, un joven alienado que transforma el crimen en un objeto de consumo, la expresion maxima del tedio y la frustracion, haciendo tambalear elestablishmentdesde su condicion deoutsider, de alguien que n...
DESOLATION.EXEde Berliac es un compendio de cinco historias centradas en aquello que se escapa a través de las grietas de la riqueza económica y social: la alienación del trabajo, la obsesión por los placeres superficiales y el aislamiento humano, utilizando el realismo dramático con vehículo para aproximarse a la angustia urbana del mundo occidental del siglo XXI.