Educado en la London School of Economics y en la Universidad de Harvard, Bernard Crick ha desarrollado una brillante carrera académica como profesor en la LSE y en la Universidad de Sheffield y como conferenciante en numerosos países. También ha asesorado a varios gobiernos sobre educación cívica, en su país y en el extranjero. En la actualidad es catedrático emérito del Birkbeck College y de la Universidad de Edimburgo, además de asiduo colaborador en la prensa. Entre su amplia bibliografía destaca la biografía George Orwell. A life, y En defensa de la política, que les ofrecemos con un nuevo prólogo y un epílogo escrito especialmente para la reimpresión norteamericana de octubre del 2000.
Recibe novedades de BERNARD CRICK directamente en tu email
Traduzido e publicado pela primeira vez no Brasil pela Editora Dialética, este livro oferece uma análise concisa da história e prática da democracia. Desde a Grécia e Roma antigas, passando pelas revoluçes americana, francesa e russa, ate os usos e praticas modernos, o autor examina a evoluço deste conceito fundamental. Argumentando que a democracia e necessaria, mas no suficiente para um bom governo, o livro defende que o estado de direito e os direitos humanos devem, em certas situaçes, limitar as reivindicaçes democraticas. Uma leitura essencial para entender a complexidade e as nuances da democracia no mundo contemporaneo.
Publicada en 1980, la obra de Bernard Crick continúa siendo el relato más objetivo y detallado de la vida de George Orwell, gracias a un profundo espíritu crítico y a un enorme trabajo de documentacion a partir de los papeles personales del escritor, cartas, cuadernos, etc.Crick examina el contexto en que se gesto su carrera de escritor y sus principales obras, arrojando luz sobre su relacion con la izquierda, su temprana conciencia antitotalitaria y su compromiso con los ideales socialistas, que, contra lo que suele pensarse, jamas abandono.
En esta obra, Bernard Crick, una de las figuras más sobresalientes de la izquierda intelectual, nos ofrece una breve introducción a la historia, teoría y práctica del Socialismo, mostrando cómo y por que se ha desarrollado como idea, que ha significado en diferentes contextos y señalando las diferentes lineas de politica practica que derivan de las distintas concepciones de este sistema. Mediante una exposicion brillante y rigurosa, el autor trata el socialismo en su contexto mas amplio y cubre tanto sus formas marxistas como no marxistas, en la teoria y en la practica. Este libro proporciona una base de entendimiento clara y sencilla, tanto para el lector en general como para el estudiante interesado en el tema del socialismo y su lectura resulta imprescindible para todo aquel que trate de adentrarse en la politica contemporanea.
En 1962 un joven profesor de ciencias políticas de la London School of Economics redactó un manifiesto en defensa de su disciplina. Poco podía imaginarse que este, escrito desde el entusiasmo por la politica como metodo de toma de decisiones, se convertiria en una obra clasica, un manual imprescindible y todavia vigente para todo aquel que se acerque con prevencion o desconfianza a la complejidad de la politica.aa a Bernard Crick admite que la necesidad del compromiso y la permanente lucha por el poder que caracterizan la politica ofrecen argumentos persuasivos a sus criticos, pero esta es sin embargo la unica alternativa al "gobierno por la fuerza" que permite simultaneamente la libertad y el orden, pese a la confusion que a veces produce. Crick defiende la politica frente a quienes intentan identificarla con (y reducirla a) ideologia, democracia, nacionalismo o tecnologia. Porque ninguna de estas claves interpretativas hace justicia a su versatilidad ni a sus verdaderas virtudes y potencialidades. a aEscrito con una prosa agil, un estilo ameno y una ironia muy britanica, este libro es un elogio optimista que nos incita a apreciar la politica antes de que sea demasiad