El autor, sobrino nieto del poeta, da a conocer en esta obra retazos íntimos de la infancia y adolescencia de Pablo Neruda. Apoyándose en un amplio conjunto de material documental: cartas, fotografías, notas manuscritas, Reyes devela aspectos absolutamente desconocidos de la vida del vate. Se publican aqui cartas de 1932 a 1938, intercambiadas con su hermana Laura Reyes, asi como misivas de Delia del Carril y Nicolas Guillen. Se incluyen tambien diversas notas y manuscritos de Neruda. Toda la correspondencia que se transcribe en este libro se reproduce facsimilarmente. Varias de las fotografias incluidas en este libro se encontraban ineditas hasta esta publicacion. La obra es prologada por el Premio Nacional de Literatura Volodia Teitelboim.
Esta es una biografía, breve pero contundente. La escribió un hombre y entrega una perspectiva verdaderamente feminista de la vida de María Antonia Hagenaar que, solo por haber sido la primera mujer de Pablo Neruda, ha pasado a ser considerada como una especie de apéndice del poeta. Pero este libro muestra que ella fue mucho más que la esposa de aquella unión. Por el contrario, tuvo su propia vida, sus amores y tragedias familiares, vinculadas con la tormentosa historia del siglo XX.
Recopilación fotográfica del poeta Pablo Neruda. Contiene fotografías de su familia, de la infancia y juventud del Premio Nobel, las que fueron guardadas por su hermana Laura y ordenadas, en un hermoso libro, por su sobrino Bernardo Reyes
Se recopilan en estas páginas memorias basadas en documentación, investigaciones y apuntes personales que dan cuenta de un caso más sociológico que criminal, un caso que seguramente pasará a formar parte del falso acerbo de la mitología nacional y mundial, y que develará el decadente monumento a héroes de papel, protagonistas directos o indirectos de un bulo sin sentido: el auge, caída y olvido de lo que se denominó ampulosamente el asesinato de Neruda por los medios.