Si alguna vez se ha preguntado qué les pasa por la cabeza a los arquitectos cuando proyectan un edificio, le encantará saber que no falta material brillante de lectura para satisfacer su curiosidad. Aunque una incursión en el archivo de su biblioteca podría dar algún fruto, nunca le proporcionaría la satisfacción inmediata que obtendrá con esta obra. Los dos volúmenes reúnen los escritos más relevantes e influyentes sobre arquitectura desde el Renacimiento y están profusamente ilustrados y ordenados alfabéticamente por países. Los mejores tratados de los grandes maestros de la arquitectura —desde Alberti y Palladio hasta Le Corbusier y Koolhaas— se acompañan de un ensayo que aborda el contexto histórico y el alcance de los escritos. Un libro exhaustivo imprescindible en el que los arquitectos hablan de su trabajo.
El presente volumen ofrece una historia amplia y profusamente ilustrada de la teoría de la arquitectura, del Renacimiento a la actualidad a través de 89 artículos. Con más de 850 ilustraciones, la obra presenta una visión cronológica de conjunto sobre los principales autores teóricos entre los arquitectos y los constructores, de Alberti a Koolhaas, agrupados por países (Italia, Inglaterra, Alemania, Francia) Incluye un capítulo especial del siglo XX.