Las nociones que analiza este libro no sólo han sido compañeras inseparables del siglo XX desde sus inicios, sino que además se cuentan, actualmente, entre los más importantes paradigmas de la filosofia universal. Por una parte aborda los grandes pensadores de la fenomenologia, como Husserl, Scheler, Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty, Levinas, Ricoeur, Schutz, Gurwitsch, Ingarden, Patocka y Paci. Por otra, el propio trabajo fenomenologico, que ha conducido a un vivo intercambio con las ciencias: desde las ciencias humanas y sociales hasta las ciencias del lenguaje, el arte y la religion, pasando por la logica y la matematica. Y, finalmente, la polemica con corrientes de pensamiento contemporaneas como el marxismo, la filosofia analitica, el estructuralismo y el desconstruccionismo, cuyo maximo representante podria ser Derrida. De uno a otro extremo, una obra fundamental, un libro que se atiene escrupulosamente a su metodo incluso en la estrategia adoptada para su exposicion: dejar que el objeto de estudio hable por si mismo.
Este libro ofrece una penetrante reflexión en torno a las diversas formas que asumen la alteridad y la extrañeza en el mundo contemporáneo.
En esta obra Waldenfels desarrolla una penetrante reflex