El repertorio que ahora presentamos contiene cerca de 3.000 refranes de temas diferentes, clasificados por refrán o frase y resuelve uno de los más graves inconvenientes en este tipo de publicaciones: su dificultad de consulta. Todos los refranes aparecen explicados pensando tambien en el lector extranjero, ya sea hispanista, o no, y en los traductores. Los indices, sin duda, son las piezas clave de la publicacion. Presenta un Indice General con el que es posible localizar todos y cada uno de los refranes que aparecen en el libro, puesto que se alfabetizan las palabras-guia, ademas del resto de los sustantivos que contiene la frase. Y un Indice Tematico que sigue un sistema de ordenacion por rubricas, es decir epigrafes de clasificacion, sencillo, logico y practico con cerca de cuarenta categorias, lo que permite encontrar el refran buscado sin ninguna complicacion.Tambien contiene tres trabajos de Maria Josefa Canellada sobre el refran español que podra ayudar a aquellos que quieran profundizar sobre el tema.Maria Josefa Canellada, dialectologa y fonetista, discipula de Navarro Tomas, desarrollo su labor docente e investigadora en diversas Universidades. Fue Miembro de numero de la Academia de la Llingua Asturiana y Correspondiente de la Real Academia Española. Autora de numerosas obras, entre las que destaca Pronunciacion del español en esta misma editorial, y coautora con Berta Pallares de: 700 refranes españoles con sus correspondientes daneses, publicado por la Universidad de Copenhague.Berta Pallares, profesora en la Universidad de Salamanca y en la de Copenhague, ha sido lectora de español en la Universidad de Estocolmo. Colabora en la seccion de Literatura Española e Hispanoamericana en Den store danske Encyclopaedi (Copenhague, Gildendal) y pertenece al consejo de redaccion de Revue Romane (Copenhague).En Clasicos Castalia ha editado, de Tirso de Molina, La huerta de Juan Fernandez, La villana de la Sagra, El colmenero divino y Desde Toledo a Madrid.Tras la muerte de Maria Josefa Canellada, ha sido la encargada de preparar para la imprenta el original de Refranes en el que trabajaba la discipula de Navarro Tomas.