Bethany Brand, Ph.D., está especializada en la evaluación y el tratamiento de trastornos relacionados con el trauma, incluidos el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y los trastornos disociativos. Cuenta con más de 25 años de experiencia clínica, incluida su formación en el Hospital Johns Hopkins, el Hospital de la Universidad George Washington y en el programa de trastornos traumáticos del Sistema de Salud Sheppard Pratt. En la actualidad es profesora de Psicología en la Universidad de Towson, donde dirige el programa del área de especialización de Psicología Clínica. La Dra. Brand investiga sobre la evaluación y el tratamiento de los trastornos relacionados con el trauma. Comenzó su carrera en el ámbito del trauma como asistente de investigación de Frank Putnam en 1988. Completó una beca postdoctoral de dos años en trastornos traumáticos en Sheppard Pratt Health Systems y después ejerció como psicóloga adjunta dentro del programa de trastornos traumáticos. La Dra. Brand es la investigadora principal de la serie de estudios Tratamiento de pacientes con trastornos disociativos (TOP DD). La Dra. Brand ha sido galardonada con numerosos premios de investigación, clínicos, de redacción y de docencia, entre los que se incluyen el Premio Morton Prince por su contribución acumulada a la investigación en el área de los trastornos disociativos, el Premio Cornelia B. Wilbur por su contribución clínica al tratamiento de los trastornos disociativos, el Premio Pierre Janet por la publicación más importante en el campo de los trastornos disociativos en 2012 y el Premio al Profesor del Año de Psicología de Maryland.
Recibe novedades de Bethany L. Brand directamente en tu email
Un enfoque basado en la evidencia, pragmático y compasivo, para la estabilización y el tratamiento del trauma complejo y la disociación.Incluso los clínicos más expertos pueden tener dificultades cuando intentan ayudar a pacientes gravemente traumatizados y disociativos. Este libro proporciona un programa terapeutico integral, desarrollado durante decadas de estudios y practica clinica, que ayuda a los pacientes traumatizados y a sus terapeutas a encontrar una base solida para el tratamiento y la recuperacion del trauma. Los terapeutas encontraran en estas paginas orientacion basada en la investigacion para ayudar a sus pacientes a manejar y reducir las reacciones y sintomas complejos relacionados con el trauma, incluida la disociacion.Tener los pies en la tierra explica la utilizacion del programa Finding Solid Ground en contextos individuales y grupales, recomendaciones de expertos para evaluar la disociacion y casos clinicos que se centran en como superar los desafios habituales en el tratamiento del trauma. Junto con el libro de trabajo complementario, presenta un enfoque coherente e integral del tratamiento del trauma que se basa en una comprension explicada con claridad de sus impactos neurobiologicos. Este libro esta dirigido a clinicos de todos los niveles de experien