This book, Social Infrastructure: New York, one of a series that documents the Bass Fellowship at the Yale School of Architecture studio led by real estate developer Douglas Durst of the Durst Organization, a leading New York firm known for spearheading sustainable high-rise developments, and architect Bjarke Ingels, founder of Copenhagen- and New York-based Bjarke Ingels Group. Their students explored potential synergies between public and private programs in the design of inhabited bridges crossing major waterways in metropolitan New York. The group traveled to Denmark, Sweden, and Norway to research developments that successfully integrated the needs of numerous stake-holders. The featured projects from the studio demonstrate a diverse range of approaches for combining residential, cultural, and commercial activities on complex and dense infrastructural sites in imaginative and productive ways.
Esta experiencia creativa del social, económica y ambientalmente responsable Bjarke Ingels Group (BIG) es un manifiesto arquitectónico radical publicado dentro de un cómic. La empresa pionera utiliza el formato de dibujos animados para declarar su peculiar filosofia de construccion en terminos simples y concisos: una busqueda para encontrar un...Yes is More es el manifiesto facilmente accesible, pero incansablemente radical, del estudio de arquitectura Bjarke Ingels Group, o BIG, con sede en Copenhague. A diferencia de una tipica monografia arquitectonica, este libro emplea el formato del comic book para expresar su programa radical de cara a la arquitectura contemporanea. Tambien supone la primera documentacion exhaustiva de la praxis vanguardista de BIG, donde el metodo, el proceso, los instrumentos y los conceptos son cuestionados y redefinidos constantemente. O como dice el propio grupo:"Historicamente, la arquitectura ha sido dominada por dos extremos opuestos: una vanguardia repleta de ideas alocadas, lo que ha originado desde filosofia a misticismo, y los bien organizados consultores corporativos que edifican cajas de alta calidad predecibles y aburridas. La arquitectura parece atrincherada: ingenuamente utopica o petrificantemente pragmatica. Nosotros creemos que hay una tercera via entre estos ...
Formgiving, el nuevo libro de BIG (Bjarke Ingels Group) y la última entrega de la trilogía de TASCHEN, lanza una mirada visionaria al horizonte del tiempo, desde el Big Bang hasta el futuro más lejano. El volumen aborda el desarrollo de la inteligencia, la sostenibilidad, la comunicacion, la migracion, la arquitectura y el diseño con el fin de...Formgiving, el nuevo libro de BIG (Bjarke Ingels Group), lanza una mirada visionaria al horizonte del tiempo. La palabra danesa paradiseñoes formgivning, que literalmente significadar forma a aquello que todavia no la tiene. En otras palabras, dar forma al futuro. Usar nuestras capacidades para dar forma al futuro, en lugar de permitir que este tome forma, es ahora mas importante que nunca, ya que el impacto de la humanidad en el planeta es cada vez mayor y plantea desafios a todas las formas de vida. La arquitectura desempeña un papel especial: propone espacios para nuestras vidas que son fragmentos del futuro que se avecina. Estas palabras de William Gibson resumen a la perfeccion la funcion de la arquitectura:El futuro ya esta aqui, pero su distribucion no es uniforme.Con Formgiving. An Architectural Future History, BIG presenta la tercera parte de la trilogia de TASCHEN, que comenzo con Yes is More, uno de los libros de arquitectura con mas exit...
DRIFT fue fundada en Ámsterdam en 2007 por Lonneke Gordijn y Ralph Nauta. En sus instalaciones y esculturas interactivas, los problemas ambientales, la naturaleza humana y la tecnología se cruzan de manera intrigante.En el transcurso de mas de una decada, los proyectos inmersivos, abarcadores y, a menudo, especificos del sitio de DRIFT se han exhibido en todo el mundo, ofreciendo una experiencia meditativa y poetica y abordando temas como la relacion entre el individuo y el colectivo y el impacto. de la tecnologia en nuestra sociedad. Este es el primer libro que explora su extraordinario mundo en profundidad.
Esta experiencia creativa del social, económica y ambientalmente responsable Bjarke Ingels Group (BIG) es un manifiesto arquitectónico radical publicado dentro de un cómic. La empresa pionera utiliza el formato de dibujos animados para declarar su peculiar filosofia de construccion en terminos simples y concisos: una busqueda para encontrar un...Yes is More es el manifiesto facilmente accesible, pero incansablemente radical, del estudio de arquitectura Bjarke Ingels Group, o BIG, con sede en Copenhague. A diferencia de una tipica monografia arquitectonica, este libro emplea el formato del comic book para expresar su programa radical de cara a la arquitectura contemporanea. Tambien supone la primera documentacion exhaustiva de la praxis vanguardista de BIG, donde el metodo, el proceso, los instrumentos y los conceptos son cuestionados y redefinidos constantemente. O como dice el propio grupo:"Historicamente, la arquitectura ha sido dominada por dos extremos opuestos: una vanguardia repleta de ideas alocadas, lo que ha originado desde filosofia a misticismo, y los bien organizados consultores corporativos que edifican cajas de alta calidad predecibles y aburridas. La arquitectura parece atrincherada: ingenuamente utopica o petrificantemente pragmatica. Nosotros creemos que hay una tercera via entre estos opuestos diametrales: una arquitectura pragmatico-utopica que crea lugares perfectos social, economica y medioambientalmente como un objetivo practico. En BIG estamos dedicados a invertir en la coincidencia entre lo radical y la realidad. En todas nuestras acciones intentamos mover el foco de los pequeños detalles a la gran (BIG) imagen".Bjarke Ingels atrae colaboradores de gran talento, pero tambien clientes dotados y ambiciosos de todo el mundo. Entonces crea sinergias inteligentes de poderosas energias y dinamicas imprevistas y las transforma en soluciones sorprendentes, funcionales, rentables y bellas a los desafios especificos y complejos de cada tarea.Los proyectos de BIG han ganado premios de la Royal Academy of Fine Arts y el Premio Especial del Jurado en la Bienal de Arquitectura de Venecia, asi como muchos otros galardones internacionales. Yes is More ("Si es mas") es un juego de palabras que representa el espiritu de la compañia y resume su actitud irreverente ante el formalismo excesivo, asi como su determinacion de involucrar a la poblacion en general en sus creaciones. Como extension de sus metodos y resultados, su primera monografia emplea el medio de comunicacion mas accesible y popular entre los disponibles: el comic.