Nacido en Finlandia (1924) dentro de la comunidad sueca afincada en este país, fue catedrático de Paleontología en la Universidad de Helsinki desde 1972 hasta su muerte en 1988. Además de eminentes ensayos científicos que le dieron prestigio mundial, desarrolló en sus novelas lo que él mismo denominó «paleoficción».
Recibe novedades de BJORN KURTEN directamente en tu email
El universo se originó hace unos quince mil millones de años, tras el «Big Bang». El origen del sistema solar, y de la tierra con él, se remonta a hace unos cinco mil millones de años. Comparada con estas enormes escalas de tiempo, la aparición de los primeros homínidos, hace algo más de un millón de años, es un fenómeno relativamente reciente, que, sin embargo, ha transformado la historia de nuestro planeta. En Nuestros antepasados más remotos se empieza analizando el período que precedió a la aparición de los primates, el cual cubre el noventa y cinco por ciento de la historia de la vida en la tierra. Björn Kurtén describe después la aparición del Purgatorius, el primer primate conocido y del Australopithecus, el primer homínido, que parece haber coexistido con el género Homo durante cerca de un millón de años. La descripción del hombre de Neanderthal en el marco de la edad del hielo en Europa constituye uno de los capítulos más brillantes del libro, que se completa con el análisis de la aparición del Homo sapiens y su dispersión a lo largo y ancho del planeta, cerrándose con unas interesantes especulaciones del autor sobre el futuro de nuestra especie.
Las aventuras de una valiente niña llamada Dorothy en la tierra de Oz para volver a su hogar de Kansas. Una combinación de elementos mágicos inspirados en los cuentos de con el paisaje familiar del Oeste medio americano.Este clasico de la literatura infantil es una historia atemporal que continua complaciendo a innumerables niños de todo el mundo. Un ciclon arrastra Dorothy desde Kansas a Oz, una tierra magica gobernada por brujas y magos, donde los animales hablan, los monos vuelan y un par de zapatos de plata tienen poderes magicos. La niña teme no volver a ver jamas a sus amados tios, Em y Henry. Pero, con su perrito Toto, echa a andar por la carretera de adoquines amarillos hacia la Ciudad Esmeralda para pedir al gran Oz que le ayude a volver a casa. En el camino conoce al Espantapajaros, al Hombre de Hojalata y al Leon Cobarde. El grupo de amigos se enfrenta a numerosas aventuras y terribles peligros, por no nombrar a la Bruja Malvada del Oeste, que tiene una cuenta pendiente con Dorothy...Un cuento de hadas modernizado en el cual se conservan la sorpresa y la diversion y se prescinde del dolor y las pesadillas.
El prestigio de su autor como paleontólogo aporta una sólida base científica a todos los aspectos que sirven de trasfondo a la narración. Pero el profesor Kurtén supo distanciarse de los artículos eruditos para escribir con gran pulso narrativo una autentica novela de aventuras. 'La danza del tigre' habla del encuentro entre dos especies humanas ?Homo sapiens y neandertal? que tratan de sobrevivir en un entorno hostil.
'La danza del tigre' es reconocida en la actualidad como una de las mejores novelas prehistóricas que se han escrito.El prestigio de su autor como paleontólogo aporta una sólida base científica a todos los aspectos que sirven de trasfondo a la narracion. Pero el profesor Kurten supo distanciarse de los articulos eruditos para escribir con gran pulso narrativo una autentica novela de aventuras. 'La danza del tigre' habla del encuentro entre dos especies humanasHomo sapiens y neandertalque tratan de sobrevivir en un entorno hostil.Al neandertal el sapiens debio de parecerle un peluche. Eso se cuenta muy bien en una novela que edite yo, 'La danza del tigre', de Bjorn Kurten. Te la recomiendo. Juan Luis Arsuaga a Juan Jose Millas en 'La vida contada por un sapiens a un neandertal'.