Inmersos en noticias de huracanes azotando las costas, de un aumento del nivel del mar que amenaza con hacer desaparecer a países enteros y de incendios forestales arrasando extensas zonas del planeta, no es de extrañar que la lucha contra el calentamiento global se haya convertido en una de las prioridades de los gobiernos de todo el mundo. En los ultimos diez años, hemos pasado de discutir sobre si el cambio climatico es real a apostar sobre cuanto tardara en extinguirse la vida en la Tierra. Los niños viven angustiados ante semejante relato de su futuro y los adultos se preguntan incluso si es etico traer mas vidas al mundo. Bjorn Lomborg cree que nos convendria analizar mas de cerca y sosegadamente algunos de estos argumentos antes de dejarnos arrastrar por el panico. Sostiene que el cambio climatico, aunque real, no es la amenaza apocaliptica que nos han dicho que es. No hay evidencia cientifica, por ejemplo, de que el mundo este sufriendo mas sequias, incendios forestales o huracanes que nunca. En definitiva, el panico desatado por el cambio climatico se basa en mala ciencia y genera politicas y decisiones precipitadas y nefastas. A partir de datos contrastados, Falsa alarma cuestiona algunos de los lugares comunes desde los que se afronta el cambio climatico y señala el camino para hacer del mundo un lugar mejor, aunque, eso si, algo mas calido.Un libro importante y magnificamente argumentado. De lectura obligada tanto para quienes piensan que el cambio climatico no es real como para los que creen que la catastrofe es inminente, pues el meticuloso analisis de Lomborg sin duda corregira sus puntos de vista. Y los demas nos llevaremos las manos a la cabeza al descubrir que el mundo esta gastando una fortuna en empeorar la dificil situacion de los mas pobres y , paradojicamente, tambien del medio ambiente, con politicas absurdas y carisimas.Matt Ridley, autor de Claves de la innovacionBjorn Lomborg es alguien excepcional: un realista con una vision penetrante sobre el medio ambiente. En Falsa alarma explica que seria insensato no hacer nada para preparar el calentamiento del planeta, pero que es aun mas insensato pretender que estamos haciendo algo para reducir las emisiones de CO2. En cualquier caso, ponerse seriamente a reducir el CO2 tiene un coste enorme. Pero, como en el pasado, el hombre es capaz de adaptarse a los cambios climaticos mitigando sus efectos adversos sin ahogar el crecimiento economico. Para entender como conseguirlo hay que leer Falsa alarma."Niall Ferguson, Stanford University"El nuevo libro de Bjorn Lomborg nos proporciona un antidoto a las frecuentes descripciones apocalipticas de los efectos de la actividad humana sobre el clima. Cuidadoso, convincente y, por encima de todo, sensato y pragmatico."Jordan Peterson, autor de 12 reglas para vivirPrecisamente porque el problema es muy grave, [Lomborg] sostiene que es necesario abordarlo con calma [...]. El libro es un correctivo para muchos de los enfoques que los medios de comunicacion dan por supuestos."Financial Times"Falsa alarma constituye un analisis, completo y razonado, de los problemas en torno al cambio climatico y representa un equilibrio entre las voces que exigen un cambio inmediato (sin ser conscientes de los aspectos practicos que para ello deben resolverse) y las de quienes no ven ningun problema en la situacion actual."New York Journal of BooksLomborg prosigue aqui su critica a las politicas que se vienen aplicando para afrontar el cambio climatico y despliega un contundente analisis de las medidas fallidas para abordarlo.Kirkus
Ver más