Blanca Garí (Barcelona, 1956), catedrática de Historia Medieval en la Universidad de Barcelona, ha estudiado la espiritualidad femenina y es autora de varios estudios sobre Margarita Porete, Hadewijch de Amberes y Beatriz de Nazareth. Entre sus últimas publicaciones destaca su edición de El espejo de las almas simples (Siruela, 2005) de Margarita Porete y la de la Vida de Heinrich Seuse (Siruela, 2013)
Recibe novedades de BLANCA GARI directamente en tu email
El poder del objeto habla de la relación entre las personas y las cosas en la Baja Edad Media europea. A lo largo de sus páginas se presentan ejemplos diversos de cómo los objetos no solo fueron importantes para quienes los poseyeron y usaron, sino que ejercieron un poder efectivo sobre ellos. En un caso se trata del ajuar liturgico legado por una mujer al monasterio en el que sera sepultada; en otro, de las cajas, cofres y estuches que esconden y muestran lo mas preciado de otras dos mujeres; en otros mas, de las cadenas que fijan los libros por la geografia interior de varios monasterios, de los objetos que acompañan los rituales funerarios y activan los cinco sentidos, del ataud vacio y el paño de oro en los que late la presencia de una ausencia, de la custodia en los coros femeninos capaz de transformar el espacio en un lugar de experiencia; o, por ultimo, de los capazos de esparto, atestados de objetos, en los que fueron abandonados niños y niñas de meses o dias a las puertas de un hospital. Todos ellos tienen algo en comun, pues muestran de que forma el objeto "mira", y porque mira ejerce poder y es capaz de construir, desde su materialidad, memoria y formas de representacion.
En Las Costas Del Mediterráneo Occidental Blanca Garí de Aguilera; David Abulafia Las ciudades que aquí se analizan no son las únicas, pero sí son ejemplos principales y representativos de la función que las ciudades peninsulares desempeñaron en la expansion del comercio en el mar Mediterraneo. En una progresion descendente estos puertos jalonan la costa desde el Rosellon hasta sobrepasar el Estrecho de Gibraltar, alcanzando el Atlantico. Al valorar el dialogo entre las ciudades y el mar es conveniente destacar el proceso de integracion global que llevo al conjunto de las ciudades de la peninsula Iberica a desempeñar un papel importante en las transformaciones del comercio internacional en la Edad Media.
En La mirada interior se reúnen las historias de ocho mujeres místicas y visionarias, del siglo XII al XIV, y se analizan y comentan los testimonios directos de sus experiencias. Hildegarda de Bingen fue el umbral que condujo al gran resplandor mistico del siglo XIII, en que mujeres como Hadewijch de Amberes, Beatriz de Nazaret, Matilde de Magdeburgo o Margarita de Oingt escribieron acerca de su experiencia de Dios en lenguas vulgares en unas obras que denotan su gran cultura y que constituyen el mejor testimonio de la espiritualidad femenina de la epoca. Angela de Foligno, analfabeta, conmueve por la autenticidad de una experiencia que tuvo que ser escrita por su confesor, mientras Margarita Porete es claro antecedente del maestro Eckhart. Juliana de Norwich cierra este espacio con su extraordinario El libro de las revelaciones de Amor.
La pintora Sofonisba Anguissola (1532-1625) nació en Lombardía (en Cremona), ciudad donde vivieron también la luz los primeros stradivarius. La virgen y el violin recrea la intensa vida de esta artista (dama de la reina, pintora de la Corte de Felipe II, casada por el rey con el segundón de un ex virrey en Sicilia - asesinado supuestamente por los piratas- y después por propia voluntad con el capitán de la flota que la rescató en Palermo) al tiempo que nos presenta la historia de un amor imposible, las andanzas de una poeta africana, la intensa actividad del taller de los hacedores de instrumentos musicales, su variedad de artesanos, las desazones en la casa de la reina, las riñas de la nobleza siciliana... Y entre otros escenarios y personajes, que van desde Miguel Angel hasta el nieto de Moctezuma, está el nacimiento de un portentoso lienzo. Una novela que es un fresco de la época y que permite a la imaginación entrelazarse felizmente con estos hechos.
La mirada interior reúne las historias de ocho mujeres místicas y visionarias, del siglo XII al XIV, y se analizan y comentan los testimonios directos de sus experiencias. Hildegarda de Bingen fue el umbral que condujo al gran resplandor mistico del siglo