No es poco frecuente en nuestros días la situación de quienes en algún momento han perdido el rastro de la familia en la que nacieron o de las personas que las engendraron. Una situación que, en muchos casos y cada vez con más frecuencia, lleva a iniciar una búsqueda de datos y personas que suelen estar llena de obstáculos e impedimentos, multiplicados en nuestro días debido a la importante presencia del elemento internacional en las relaciones personales y familiares y, muy especialmente, en el ámbito de la adopción.
Entender la adopción desde la necesidad de todo niño de encontrar una familia, frente al deseo de las familias de conseguir hijos, supone poner el inicio y fundamento de la adopción en el concepto de adoptabilidad, tal y como intenta hacer en este libro. Para ello, se parte del concepto de huerfano, francamente anticuado, en desuso y no muy bien recibido en el mundo de la adopcion, para matizarlo y completarlo hasta llegar al concepto moderno de menor adoptable. En la trayectoria del texto se habla de los niños adoptables como aquellos cuyos vinculos con la familia de origen estan legalmente listos para romperse ( huerfanos juridicos ), que no deberian ser niños cuyas familias quieren y pueden, o podrian, cuidar ( falsos huerfanos ), especialmente mientras existen, al mismo tiempo, niños adoptables que no encuentran familia ( huerfanos en espera ), o niños cuya adoptabilidad seria necesaria pero nunca es declarada ( huerfanos para siempre ). Se estudian especialmente los casos de kafala, entre aquellos respecto de los cuales la declaracion de adoptabilidad en el pais de origen no es posible. Finalmente se trata el caso de los niños que son huerfanos juridicos pero no estan listos para vincularse a una nueva familia ( huerfanos por dentro ), tratando de evitar la ruptura de la adopcion y, con ella, el retorno de los niños al sistema de proteccion de menores ( huerfanos de nuevo ). Con este juego de palabras este libro aborda la enorme complejidad de la adoptabilidad, como punto de partida y medida de la legalidad y legitimidad de todo proceso de adopcion, y de todo buen sistema de proteccion de menores.
Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones) 9788484682707
Desde un punto de vista interdisciplinar, se aborda el tema de la violencia que se produce dentro de la familia, reuniendo aportaciones de distintos autores, procedentes de la investigación y de la intervencion directa en los casos, que pretenden contribuir a prevenir y atajar las situaciones de violencia que se dan contra los miembros mas vulnerables de las familias.