BRENDA NAVARRO (Ciudad de México,1982) estudió Sociología y Economía Feminista en la Universidad Nacional Autónoma de México y cursó un máster en Estudios de Género, Mujeres y Ciudadanía en la Universidad de Barcelona. Ha sido redactora, guionista, reportera y editora, y ha trabajado en diversas ONG relacionadas con derechos humanos. Fue fundadora del #EnjambreLiterario, un proyecto enfocado en publicar obras escritas por mujeres. Casas vacías, su primera novela, publicada en Sexto Piso, fue premiada con el XLII Premio Tigre Juan y traducida a siete lenguas.
Recibe novedades de BRENDA NAVARRO directamente en tu email
Premio Tigre Juan 2020. La maternidad, que casi siempre asociamos con la felicidad, también puede ser una pesadilla: la de una mujer cuyo hijo desaparece en el parque donde estaba jugando, y la de aquella otra mujer que se lo lleva para criarlo como propio. Ubicada en un contexto de profunda precariedad física y emocional, la historia de estas dos mujeres, madres del mismo niño-un niño que primero se llama Daniel y que después será rebautizado como Leonel-y madres, además, de un mismo vacío, nos confronta con las ideas preconcebidas que tenemos de la intimidad, las violencias familiares, la desigualdad social, la soledad, el acompañamiento, el cuidado, la culpa y el amor.Brenda Navarro ha conseguido un prodigio: caminar siempre, sin caerse nunca, sobre la delgada línea que separa-pero también une-el olvido y la memoria, la esperanza y la depresión, la vida privada y la vida pública, la pérdida y el encuentro, los cuerpos de las mujeres y el acto político. Casas vacías estremece de forma tan devastadora como ilumina: brillante y extrañamente esperanzadora.
Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estrellándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa. Los años que pasaron en Mexico con sus abuelos, mientras su madre se buscaba la vida en España, y era ella, aun niña, quien se hacia cargo de Diego. La etapa en Madrid, una ciudad que no entendian y que tampoco los entendia a ellos. La primera separacion, cuando ella se marcho a Barcelona a abrirse camino y su hermano se quedo en el lugar que mas odiaba. Y su regreso, cargando las cenizas de Diego, a un Mexico muy distinto al que recordaba. Esta novela narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano y protagoniza su propio sindrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino. Una historia de separaciones y abandonos, de perdida e iniciacion a la vida, en la que Brenda Navarro aborda con enorme valentia cuestiones esquivas como la desigualdad, la xenofobia o el desarraigo, y que la confirma como una de las narradoras mas potentes y audaces de nuestra literatura. Escrito con el alma y las entrañas, Ceniza en la boca es un libro que quema y plantea la dolorosa pregunta de que vida merece la pena ser vivida. Una irrupcion deslumbrante, una nueva voz energica y desgarradora. Miriam Toews Brenda Navarro es quiza uno de los secretos mejor guardados de la literatura mexicana Fernanda Melchor Asi es la literatura de Brenda Navarro, la ultima gran noticia de las letras mexicanas Emiliano Monge
Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estrellándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa. Los años que pasaron en Mexico con sus abuelos, mientras su madre se buscaba la vida en España, y era ella, aun niña, quien se hacia cargo de Diego. La etapa en Madrid, una ciudad que no entendian y que tampoco los entendia a ellos. La primera separacion, cuando ella se marcho a Barcelona a abrirse camino y su hermano se quedo en el lugar que mas odiaba. Y el regreso de ella, cargando las cenizas de Diego, a un Mexico muy distinto al que recordaba. Esta novela narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano adolescente y protagoniza su propio sindrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino. Una historia de separaciones y abandonos, de anhelo y de rabia, de perdida e iniciacion a la vida, en la que Brenda Navarro aborda con enorme valentia cuestiones esquivas como la desigualdad, la xenofobia o el desarraigo, y que la confirma como una de las narradoras mas potentes y audaces de nuestra literatura. Intenso, visceral y demoledor, Ceniza en la boca es un libro que quema y plantea la dolorosa pregunta de que vida merece la pena ser vivida.Una irrupcion deslumbrante, una nueva voz energica y desgarradora.Miriam Toews