Políticamente es considerado Bruno Alonso (Castillo Siete Villas, 1887 ? México D.F., 1977) la personalidad más destacada de la izquierda en Cantabria que, como tantos otros, tras la Guerra Civil hubo de exiliarse. En esta obra se presenta una selección de artículos periodísticos semanales donde se exponen temas como el movimiento obrero, la organización económico-política de la sociedad española y cántabra y, tras su elección como diputado, un diario sobre los tratado en las Cortes con repercusión a nivel nacional y regional, a los que añade su particular visión crítica y vivencia personales.
Bruno Alonso González (Castillo Siete Villas/Cantabria 1887-México D. F., 1977) fue nombrado en 1937 Comisario General de la Flota Republicana, puesto que ocupó hasta el final de la guerra civil. Dirigente sindicalista, diputado socialista por Santander en las tres legislaturas republicanas, Bruno Alonso era un hombre dotado de gran honestidad, firmes convicciones ideologicas y, a la vez, caracter energico, algo imprescindible para lograr para imponer el orden en unas tripulaciones que habian optado por prescindir de la mayor parte de unos mandos que habian optado por el bando sublevado. Los primeros años del exilio los vivio en Africa, hasta que en 1942 logro llegar con su familia a Mexico donde se establecio y donde residio hasta su fallecimiento, sin haber podido regresar a España como era su gran ilusion. Este libro, publicado originalmente en Mexico en 1944 y prohibido en España, contiene parte de la documentacion recogida por el propio Comisario de la Flota y el relato de sus experiencias al frente de la misma en un periodo turbulento y lleno de contradicciones. Su publicacion iba dirigida a poner en claro su vision de unos hechos escasamente explicados y, a su modo de ver, erroneamente interpretados. Esta edicion lleva una introduccion a cargo del escritor y periodista J. R. Saiz Viadero, en la que se aña...