Todo lo que los padres necesitan saber sobre la alimentación de los más pequeños.¡A comer, peques! está dividido en cinco grandes bloques, para que la búsqueda y lectura de temas sea lo más sencilla posible.En el bloque I estan los temas relacionados la alimentacion en el niño sano. Se explican aspectos esenciales y se trata en profundidad la lactancia materna y artificial, con sus principales ventajas y problemas, y las diferentes etapas del desarrollo alimentario, separadas por edades y explicadas de forma breve y sencilla. Tambien se tratan temas como las deposiciones en el recien nacido, las celebraciones, la comida rapida, o dos temas tan importantes como el rechazo a la comida y el niño que no come.En el bloque II se tratan todo lo relacionado con aquellas enfermedades relacionadas con la alimentacion, pero que son mas especificas de lactantes. Ordenados alfabeticamente, se explican temas como las alergias o intolerancias, las caries del biberon, los gases, hernias, ictericia, regurgitacion o incluso los temidos retrasos en la ganancia de peso.En el bloque III se encuentra el grupo mas numeroso de temas, ya que aqui se tratan las enfermedades relacionadas con la alimentacion en niños mayores. Un grupo amplio y diverso de patologias ordenadas alfabeticamente, que incluyen desde procesos frecuentes (anemia, caries, cuerpos extraños, diarrea, dolor abdominal, herpes labial, lombrices, obesidad, vomitos...) a procesos potencialmente mas graves o severos (anorexia, bulimia, celiaquia, diabetes, enfermedad de Crohn, hipotiroidismo, ingesta compulsiva, reflujo gastroesofagico, ulcera gastroduodenal). Una amplia seleccion que trata de abarcar casi cualquier proceso relacionado con la alimentacion o con el aparato digestivo.En el bloque IV se revisa algo tan importante como son las vitaminas, tratando los cuadros de posibles deficits (en las vitaminas de la A a la K) o bien los cuadros de hipervitaminosis (A y D) por exceso de ingesta.En el bloque V se abordan varios temas relacionados con las intoxicaciones, uno de los motivos de consulta mas frecuentes en los servicios de urgencia ya que los productos de limpieza paradojicamente suelen almacenarse en la cocina o alrededores, y a veces pueden llamar la atencion por sus colores. Desde insecticidas, lejias o plantas a sustancias potencialmente mas peligrosas como el cianuro a los anticongelantes, se ofrece una vision de estos cuadros para saber como afrontarlos y sobre todo prevenirlos.
Ver más