La posibilidad de un estudio ameno de la anatomía y la fisiología puede ser la puerta de entrada a una carrera gratificante en muchas ciencias relacionadas con la salud. Teniendo en cuenta las recompensas y los desafios de proveer una base solida para la comprension de las complejidades del cuerpo humano, la undecima edicion de Principios de Anatomia y Fisiologia ofrece una presentacion equilibrada de contenidos en el marco de la homeostasis -un tema primordial y unificador- apoyada por exposiciones acerca de los desequilibrios homeostaticos relevantes.Sus caracteristicas distintivas son: Paginas de apertura al capitulo: incluyen modernos graficos relacionados con el sistema corporal en consideracion y una breve exposicion sobre el modo en que el tema desarrollado contribuye a la homeostasis corporal.Paneles: proveen una ayuda adicional para el aprendizaje e incluyen: generalidades, un resumen en forma de cuadro de los conceptos anatomicos relevantes y una serie de fotografias o ilustraciones asociadas. Estan precedidos por un objetivo y concluyen con una pregunta de revision. Objetivos y preguntas de revision: los primeros se hallan al comienzo de las principales secciones en cada capitulo. Las preguntas de revision aparecen en lugares estrategicos dentro de los capitulos y brindan al estudiante la posi...
La séptima edición de Introducción al Cuerpo Humano se divide, igual que las ediciones anteriores, en 24 capítulos. Enfoca el estudio del cuerpo humano por sistemas y aparatos, comienza con el sistema tegumentario en el capitulo 5. Respetando las sugerencias realizadas por profesores y estudiantes con respecto a la dificultad para enseñar y aprender tanto material en un corto periodo de tiempo, esta edicion es mas resumida, sin sacrificar el contenido y manteniendo el material completo. En cada capitulo se perfeccionaron tanto el texto como el diseño. Secciones diseñadas para el estudiante: La seccion ''¿Sabias que?'' en la primera pagina de cada capitulo le permitira relacionar el contenido del capitulo que comienza con temas presentes en su vida cotidiana. En el apartado ''Antes de continuar repase'' encontrara algunos conceptos con sus respectivas numeraciones de paginas que le ayudaran a aprender mejor el contenido del capitulo que esta estudiando. Objetivos que figuran al comienzo de cada seccion. Preguntas de revision al final de cada seccion. Las figuras de este libro, que incluyen diseño grafico y fotografias, son tan importantes como el texto. Comenzar leyendo el epigrafe de la figura, que explica de que se trata la misma. A continuacion, lea el concepto marcado con el icono con forma de llave, que revela la idea basica expresada en la figura. En algunas figuras tambien encontrara un diagrama de orientacion que le permitira entender la perspectiva desde la cual esta apreciando una pieza anatomica en particular. Por ultimo al final de cada figura aparecera una pregunta y al final de cada capitulo encontrara las respuestas a las preguntas de las figuras. Otros recursos utiles que hallara al final de cada capitulo son las Guias de estudio, que consiste en un resumen breve de los temas mas importantes analizados en cada capitulo. Los numeros de paginas se mencionan a continuacion de cada tema para que usted pueda encontrar los pasajes especificos en el texto y asi ampliar o esclarecer el contenido del mismo. Las Preguntas de autoevaluacion son un test objetivo diseñado para ayudarlo a evaluar lo que ha comprendido del capitulo. Una vez que haya completado estos ejercicios, puede comprobar su rendimiento analizando las respuestas que figuran al final del libro. Las Preguntas de razonamiento son ejercicios en forma de problemas que le permitiran aplicar a distintas situaciones los conceptos estudiados en el capitulo. Este tipo de preguntas intenta inducir un mecanismo de razonamiento, por lo que no tienen una sola respuesta correcta. Sin embargo, usted puede comprobar si se halla en el camino correcto comparando sus respuestas con las sugeridas por el libro.
La decimotercera edición de Principios de anatomía y fisiología sigue ofreciendo una presentación equilibrada del contenido bajo el paraguas del tema primario e identificador de la homeostasis, apoyado por un análisis relevante de la interrupción homeostática. Sus características distintivas son, entre otras: • Herramientas visuales: con leyendas, conceptos claves, diagramas de orientación, preguntas de las figuras, recuadros de función y archivos mp3 que narran y analizan los elementos importantes de determinadas ilustraciones. • Páginas de apertura al capítulo: con modernos gráficos relacionados con el sistema corporal en consideración y una breve exposición sobre el modo en que el tema desarrollado contribuye a la homeostasis corporal. • Paneles que muestran la anatomía compleja en módulos manejables: encontrará tópicos para los tejidos, los huesos, las articulaciones, los músculos esqueléticos, los nervios y los vasos sanguíneos. • Casos clínicos: En todos los capítulos del libro encontrará correlaciones clínicas que presentan una interesante perspectiva clínica relacionada con el tema del texto. • Sección sobre desequilibrios electrolíticos que incluyen un análisis conciso sobre las principales enfermedades. • La sección de Terminología médica incluye términos seleccionados sobre condiciones normales y patológicas. • Recursos pedagógicos: cada uno de los capítulos se encuentra estructurado por introducción, objetivos, preguntas de revisión, mnemotecnia, revisión del capítulo y resumen de recursos, así como preguntas de autoevaluación y preguntas de razonamiento, que brindan al estudiante la posibilidad de convalidar la comprensión del material recién leído. • Ilustraciones. Se han mejorado y redefinido en todo el libro. • Fotografías de cadáveres. Se incluyen en todo el texto para ayudar a los estudiantes a relacionar los conceptos con las imágenes reales. • La mayoría de las microfotografías tisulares han sido remplazadas con microfotografías excepcionalmente claras con ampliaciones.
Aprender la fisiología humana implica tener una visión minuciosa de todos los sistemas del cuerpo humano y una comprensión acabada de los principales mecanismos que posibilitan su correcto funcionamiento. Esta magnifica obra, con su diseño didactico impecable y su combinacion unica de recursos practicos y extraordinarias figuras, le permite al estudiante establecer una base solida y alcanzar los conocimientos y las habilidades necesarias para entender las complejidades del cuerpo humano, todo enmarcado en los cuatro principios basicos de la Fisiologia: homeostasis, mecanismos de accion, comunicacion e integracion. En este contexto, Editorial Medica Panamericana se enorgullece en presentar la primera edicion de Fisiologia Humana, una obra que representara un antes y un despues en el estudio de esta asignatura. Entre sus caracteristicas se destacan: El Sitio web complementario con valiosos materiales, como actividades de laboratorio que analizan en profundidad los conceptos fisiologicos, un glosario y otros recursos interactivos para que los docentes utilicen en sus clases. Recuadros sobre: Homeostasis, que relacionan el tema principal con el mantenimiento y los desequilibrios de la homeostasis; Razonamiento critico, con casos clinicos que integran la practica clinica con explicaciones fisiologicas analizadas en detalladas figuras y esquemas didacticos; Correlacion clinica, que explican los conceptos clinicos relacionados con los mecanismos fisiologicos analizados en el capitulo y Aplicacion clinica de la investigacion, que describen los articulos destacados y ayudan a comprender mejor los conceptos fisiologicos. La inclusion de Objetivos y Preguntas de revision al comienzo y al final de las secciones en cada capitulo para evaluar la comprension del material leido. Conceptos clave y preguntas en las figuras, que facilitan la interpretacion del conocimiento expresado en las imagenes. El cierre de los capitulos con una Revision de conceptos que resume los principales temas abordados y un Analisis de situaciones con tres ejemplos practicos que estimulan a profundizar el estudio de los conceptos fisiologicos descritos y a integrarlos en un contexto practico. Una obra cuyas caracteristicas unicas y enfoque pedagogico novedoso haran de su lectura una experiencia singular y enriquecedora. Sin duda, una herramienta fundamental para el aprendizaje cabal de la Fisiologia, de gran utilidad para todos los estudiantes de las ciencias de la salud.