De conventos, cárceles y castillos presenta la biografía de una mujer que busca comprenderse a sí misma y que habla con Teresa de Ávila, una monja que vivió en España en el siglo XVI y a quien la autora admira. Se repite entonces la fascinacion por la busqueda interior del ser, la atraccion por el dialogo entre mujeres que viven en lugares y epocas diferentes y el recurso de mezclar hechos reales con irreales, siempre en medio de una atmosfera espiritual. Con maestria y soltura argumental, Camila Reimers nos lleva de la mano por los avatares existenciales de la protagonista, cuya voz interior encarna Teresa de Avila, la mistica española del siglo XVI. La novela teje entre las diferentes voces una sensibilidad femenina sobre la vida, las relaciones interpersonales y la felicidad.
Chile es un país que abarca del desierto más árido del mundo en el norte, a los hielos y nieve en el sur. Este libro de leyendas nos lleva a recorrer todo el territorio. Vilama es una niña que vive en Toconao, pequeño pueblo en medio del Desierto de Atacama, cada noche su abuela le cuenta una leyenda proveniente de la tradicion oral pasadas de padres a hijos y de abuelos a nietos. Es asi como la chica aprende a conocer la geografia y tradiciones de su pais. Invitamos a los niños del mundo a ir de la mano de Vilama, para viajar por esta larga y angosta faja de tierra.
En un momento en que la humanidad se enfrenta a la destrucción ambiental, El regreso de Haumaka nos demuestra cómo las decisiones y la transformación total pueden convertir un símbolo de destrucción en un simbolo de esperanza. La historia de la novela transcurre en la Isla de Pascua (Chile), donde Esteban, bajo la tutela de seres reales y fantasticos, como los Rauis, comprende que...