(La Coruña, 1934) ha ocupado varios puestos del escalafón diplomático durante cuarenta años ininterrumpidos de servicio diplomático, desarrollado en cuatro continentes. Entre otros cargos, ha sido Cónsul General en Río de Janeiro, Ministro para Asuntos Culturales en la Embajada en Washington, Embajador en Kenia, Embajador para el V Centenario del Descubrimiento de América, Inspector General de Servicios y Cónsul General en Miami, antes de alcanzar por fin la Embajada de España ante la Santa Sede, cargo que cubrió durante los últimos siete años y medio de pontificado de Juan Pablo II. Actualmente, aunque ya jubilado, sigue desempeñando las funciones de Gentilhombre del Papa.
Recibe novedades de CARLOS ABELLA Y RAMALLO directamente en tu email
El Palacio de España en Roma, famoso bastión de las relaciones de España con la Santa Sede, confiesa en estas memorias pétreas sus recuerdos y juicios sobre sus muchos moradores a lo largo de su centenaria vida palaciega, y evoca la importancia del Papado en la construccion de Europa y en particular de España.Por sus recuerdos y juicio pasan papas, reyes, cardenales, ministros y embajadores que contribuyeron hacer grande su historia y a convertirlo en el Palacio de la Embajada mas antigua del mundo.Su memoria palaciega ensalza a aquellos que supieron cuidarlo y utilizarlo en su importante mision y critica, y a veces vapulea a aquellos otros ignorantes, ineptos, desavisados o perezosos que pasaron por su Palacio dejando mal recuerdo y mermando la gloria y el nombre de EspañaLos Reyes Catolicos, Felipe II y Carlos V, los ultimos Austrias y los primeros Borbones atraen sus recuerdos en sus relaciones con el Papado a traves de los embajadores que enviaron a Roma para representarles ante la Sede Apostolica.
¿Cómo repercute en nuestras relaciones internacionales el hecho de que un Partido Socialista esté en el poder? ¿Cómo influye este aspecto en la Cuba de Castro o en el Vaticano? ¿Qué papel juega la diplomacia ante conflictos como los que atañen a la nunca resuelta asignatura de Religión? ¿Y ante cuestiones espinosas de protocolo como en la visita de Ibarretxe y Mayor Oreja a la Santa Sede? ¿Cómo se vivió en la Embajada de España la pastoral Preparar la Paz de los obispos vascos? ¿Cómo es la vida de un diplomático en Miami, Kenia, Estocolmo, Roma...? Don Alfonso de Borbón, la Familia Real española, José María Aznar, Mariano Rajoy, Emanuela de Dampierre, el Gran Maestro de la Orden de Malta, Javier Solana, Adolfo Suárez, el Gran Rabino de Roma, los Cardenal Rouco, Cañizares y altos cargos de la Curia romana, Jefes de Estado y grandes Casas Dinásticas de la historia reciente dan paso, en estas Memorias confesables, a los recuerdos de la vida diplomática del que fuera Embajador ante la Santa Sede durante los últimos siete años y medio de pontificado de Juan Pablo II.
Al relatar el episodio histórico del cautiverio en manos del Papa Inocencio VIII (y luego de Alejandro VI, el Papa Borgia) del príncipe turco conocido como sultán Cem, Djem o príncipe Hixem (1459-1495), el autor ha sentido la natural piedad por aquel real personaje y su triste destino. Perdio el sultanato a manos de su hermano y tras entregarse a los cristianos huyendo de su propia gente, se convirtio durante años en rehen de la enemistad entre el Papado, los estados cristianos y los temidos infieles, y tambien de sus circunstanciales alianzas. Su muerte permanece envuelta en el misterio.