Luca Caioli és periodista. Al llarg dels últims anys ha seguit de prop els esdeveniments esportius més importants per a mitjans de comunicació europeus de referència. A Itàlia ha treballat per a Il Manifesto, l'Unitá, La Repubblica, La Gazzetta dello Sport i Rai 3. A la Gran Bretanya ha col·laborat amb Granada TV. A França, amb Euronews TV, va dur a terme un seguiment de l'actualitat esportiva internacional. Des del 2001 viu a Espanya. És corresponsal de Sky Tg24, comentarista del canal televisiu La Sexta i escriu sobre esports per al Corriere della Sera. Ha publicat Ronaldinho. El futbolista feliç (Proa) i Centodieci minuti una vita. La parabola di Zinédine Zidane, editats a Brasil, Japó, França i Itàlia.
Recibe novedades de CARLOS ALBERTO SCOLARI directamente en tu email
¿Qué son las narraciones transmedia? ¿Cómo se expanden los relatos a través de los medios? ¿Qué rol desempeñan los espectadores? ¿Cuáles son las principales estrategias de expansión narrativa? ¿Qué supone el periodismo transmedia? A todas estas preguntas se responde en este libro, visual y practico sobre las historias contadas a traves de diferentes medios y con la participacion de los usuarios. Ademas descubrira narraciones transmedia poco conocidas y nuevos modelos de financiacion y gestion.
¿Qué son las narraciones transmedia? ¿Cómo se expanden los relatos a través de los medios? ¿Qué rol desempeñan los espectadores? ¿Cuáles son las principales estrategias de expansión narrativa? ¿Qué supone el periodismo transmedia?A todas estas preguntas se responde en este libro, visual y practico sobre las historias contadas a traves de diferentes medios y con la participacion de los usuarios. Ademas descubrira narraciones transmedia poco conocidas y nuevos modelos de financiacion y gestion.
El concepto Ecología de los medios es un enfoque teórico basado en las aportaciones de investigadores como Harold Innis, Marshall McLuhan, Neil Postman o Walter Ong, quienes abordaron la problemática de los medios desde una perspectiva ambiental. Segun McLuhan ningun medio adquiere sentido o existencia de manera aislada, sino en constante interrelacion con otros medios. No podemos entender la evolucion del cine o la television contemporaneos si no miramos hacia las experiencias interactivas de comunicacion (navegar en la web, jugar a los videojuegos).
Bailar es una actividad que estimula nuestro cuerpo, pero también nuestro cerebro. A partir de los avances de la neurobiología en los últimos veinte años, la científica y divulgadora Lucy Vincent explica aqui como la coordinacion de movimientos complejos al ritmo de la musica estimula nuestras conexiones cerebrales, a la vez que preserva nuestra salud y fortalece nuestra autoestima con anecdotas, curiosidades y pasos de baile incluidos.Estres, agotamiento mental, trastornos del estado de animo, dificultades en las relaciones, sobrepeso... ¡Es dificil encontrar un problema que permanezca insensible a la practica regular de la danza!