El cuervo y las rosas narra el encuentro entre un escritor fulgurante y un potente científico empeñado en abrir fronteras del futuro. Su relación no va a ser fácil porque en los caminos del científico y los del escritor nunca se han llevado bien. Una tarea que de común acuerdo han elegido los lleva a una situación en la que se implican de manera desgarrada y extrema. En el laberinto que juntos crean surgen cuestiones despiadadas que los ponen en riesgo y cuyas respuestas no van a poder encontrar sin enfrentarse al miedo, al choque duro consigo mismos y a las más antiguas preguntas sobre el sentido del mundo. Para reconstruirse tendrán que buscar soluciones que conjuguen las palabras del análisis científico y las del sentimiento de lavida, la libertad y la belleza; y tesnfrá que firmar un pacto entre el misterio, la poesía y la ciencia. La narración se desarrolla en un clima de ciencia-ficción en el squ algunas historia recurren descaradamente a fantasías hoy por hoy no realizables.
La reflexión en torno al universo de la creación es continua en esta novela y resulta muy interesante porque se extiende hasta consideraciones de orden metafísico que incluyen las grandes preguntas sobre el hombre. Lo intelectual y lo ficcional se imbrican, por tanto, en un relato con nervio, casi podríamos afirmar que con suspense, donde la inquietud y la curiosidad es una nota que impregna toda la obra. No es por supuesto una novela sencilla de leer, no tanto por la complejidad lingüística como por la densidad de conceptos y de pequeñas tramas, pero constituye todo un gozo intelectual.