Carlos BARCELÓ SERÓN. Carlos Barceló Serón es doctor en Ciencias Físicas y científico titular del CSIC. Su trabajo se centra en la teoría de la relatividad general y en cómo esta debería modificarse debido a los efectos cuánticos. Es presidente de la Sociedad Española de Gravitación y Relatividad.
Recibe novedades de CARLOS BARCELO SERON directamente en tu email
La visita guiada que propone este libro empezará por los básicos de la gravedad y la relatividad general, una descripción de las conexiones mentales que uno debería hacer al oír la palabra gravedad. Un segundo capítulo motivará la gravedad por sus efectos observados en nuestro entorno terrestre más cercano. Hay tres situaciones donde la nueva gravedad se deja ver con especial intensidad: en el comportamiento de los objetos estelares muy compactos, en el comportamiento del universo como un todo -la cosmología- y en los fenómenos de emisión de ondas gravitacionales. Cada uno de estos temas será abordado en un capítulo.
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 9788400103200
El 11 de febrero de 2016 se anunció la primera detección directa de ondas gravitacionales: un seísmo en el espacio-tiempo causado por la fusión de dos agujeros negros de treinta veces la masa del Sol cada uno que formaron un único agujero negro; sin duda, uno de los acontecimientos científicos más importantes en décadas. Pero la historia de las ondas gravitacionales empezó cien años antes con la teoría de la relatividad de Einstein, que predecía la existencia de estas ondas. Esta ofrecía una nueva y revolucionaria forma de conceptualizar el hecho gravitatorio, conocido desde la Antigüedad, en la que los conceptos espacio, tiempo, velocidad de la luz y curvatura pasaban a jugar un papel fundamental. Habitamos un universo de dimensiones inmensas repleto de galaxias que se alejan unas de otras y que están pobladas por ingentes cantidades de estrellas que se van compactando hasta convertirse en objetos de tipo agujero negro; sin embargo, nosotros solo formamos un pequeño reducto dentro de ese cosmos. Este libro propone una visita al vasto territorio que hoy delimita la relatividad general o, en términos todavía más generales, la gravedad.