Carlos Blanco es doctor en Filosofía y Teología y licenciado en química. Actualmente, es profesor de Filosofía en la Universidad Pontificia Comillas, miembro de la Asociación Española de Egiptología, de la World Academy of Art and Science y de la Academia Europea de Ciencias y Artes de Salzburgo. Es cofundador de The Altius Society en Oxford, la que ha reunido a algunas de las mentes más brillantes de la ciencia y de la filosofía para abordar desafíos globales como el transhumanismo, la inteligencia artificial y el futuro de educación. Es autor de más de veinte libros y numerosos artículos de investigación que tratan sobre filosofía, historia y ciencia cognitiva.
Recibe novedades de CARLOS BLANCO directamente en tu email
Carlos Blanco, el niño prodigio que asombró al mundo por su capacidad intelectual y que saltó a la fama en el programa de televisión Crónicas Marcianas, te conduce con un lenguaje ameno y sencillo por este apasionante viaje a traves del conocimiento.¿Quieres convertirte en un sabio de la noche a la mañana? ¿Te tienes que enfrentar en breve a un cuestionario de cultura general y no te da tiempo a estudiarte la Enciclopedia Britanica? ¿Estas cansado de que tus amigos se las den de listos cada dos por tres y tu no puedas estar a la altura? No te agobies: aplicate un barniz de cultura general en poco mas de doscientas paginas a traves de 1001 preguntas y respuestas que abarcan la sintesis fundamental de las humanidades y las ciencias.¿Quieres saber (y que sepan otros que sabes) por que brillan las estrellas? ¿Cual es el tamaño del universo conocido? ¿Por que vuelan los aviones? ¿Que significa el pienso, luego existo de Descartes? ¿Cual es el tema principal de Hamlet? ¿Quienes son los mormones? ¿Cuales fueron las siete maravillas de la Antiguedad? ¿Cual es el numero de oro...?
¿Qué significa ser libre? ¿Podemos siquiera demostrar que lo somos? Y si lo fuéramos, ¿por qué deberíamos subordinar nuestra libertad a una norma ética? Si el universo no manifiesta interés alguno en nosotros, ¿por que debemos actuar moralmente?Practiquemos o no el bien, la naturaleza seguira su curso y continuara ciega ante los esfuerzos eticos de la humanidad. Por mucho que nos afanemos en escuchar su voz, su lenguaje resultara siempre ininteligible para nuestras aspiraciones, pues se basa en leyes matematicas impersonales, fijadas en los inicios del universo y ajenas a cualquier preocupacion por nuestra suerte y por el valor de nuestras acciones.En este libro, Blanco intenta responder a estas inquietudes. La libertad emerge como la capacidad de crearnos a nosotros mismos, de construir, de legar algo al mañana y de ampliar los horizontes y las posibilidades de nuestra reflexion.
¿Qué significa ser libre? ¿Podemos siquiera demostrar que lo somos? E incluso si en verdad lo fuéramos, ¿por qué deberíamos
subordinar nuestra libertad a una norma ética? Si el universo no manifiesta
¿Qué significa ser libre? ¿Podemos siquiera demostrar que lo somos? Y si lo fuéramos, ¿por qué deberíamos subordinar nuestra
libertad a una norma ética? Si el universo no manifiesta interés alguno en